Deportes

Lazy yoga, el yoga para esos días de relajación


Desde un flujo vertiginoso y energético que promueve la sudoración y la fuerza, hasta una práctica reparadora y de ritmo pausado que se extiende profundamente a músculos y órganos, el Yoga puede ser lo que cada quien quiera que sea.

Así que para aquellos momentos en que las sábanas se rehúsan a soltarnos, el llamado Lazy Yoga es una excelente opción donde con estas cuatro posturas, podemos ya sea iniciar el día o cerrarlo antes de ir a dormir.

Supta Baddha Konasana, postura de la Diosa reclinada. Para practicar esta posición, acuéstate boca arriba y dobla suavemente las rodillas de manera que las plantas de los pies se toquen entre sí. Respira. Esta postura abre y relaja profundamente las caderas y estira ingles, rodillas y muslos. Además, estimula el corazón y mejora la circulación sanguínea.

Viparita Karani. Acostado, estira las piernas sobre la pared apuntando hacia el techo. Asegúrate que la pelvis quede a una altura superior a la de la cabeza, puedes colocar una almohada bajo la cadera para el efecto. En Viparita Karani el flujo de energía se invierte y se activa el sistema parasimpático con lo que el cuerpo entra en modo de regeneración y recuperación. No por nada se le llama la fuente de la eterna juventud.

Supta Matsyendrasana, postura del Giro reclinado. Acostado con las piernas estiradas, dobla la rodilla derecha y crúzala hacia el lado izquierdo del cuerpo. Abre el brazo derecho hacia la derecha, manteniéndolo alineado con sus hombros. Descansa la mano izquierda sobre la rodilla derecha o extiéndela para formar una T con los brazos. Gira las palmas hacia el techo y la cabeza hacia la derecha, llevando la mirada por encima del hombro hasta la punta de los dedos. Este suave giro mejora la digestión y la flexibilidad de la columna, ayuda con la ciática y el insomnio, siendo también una postura desintoxicante.

Savasana, la postura del Muerto. Esta postura reconstituyente implica básicamente acostarse boca arriba con las piernas extendidas y abiertas. Los pies caen hacia afuera y los brazos a los lados con las palmas hacia el cielo en señal de rendición. Cierra los ojos y suaviza la respiración. Más que una postura, Savasana es una técnica de meditación para “disolver” la mente. Representa la rendición completa, el abandono del cuerpo físico, de la mente dual.

[email protected]

@marien_caminoa7


Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.