Deportes

Desarrollando sabiduría e inteligencia del cuerpo

Continuando con el tema de la alineación corporal, éstas son algunas recomendaciones para conseguirla.

Hay que recordar que una alineación corporal incorrecta puede no traer dolor inmediato, pero seguramente lo traerá horas después de realizar la práctica. De entrada, es recomendable crear espacio intervertebral, sin importar la asana que se realice, esto quiere decir que la columna debe mantenerse activa y alerta en todo momento sin dejarla colapsar.

De acuerdo a las enseñanzas de B.K.S. Iyengar, como explica la maestra Gabriella Giubilaro, cuando se empieza a practicar y se trata de hacer un ajuste en una postura, a menudo la acción resulta ineficaz porque se compensa en otros partes del cuerpo: “Por ejemplo, un principiante ejecutando una torsión girará la cabeza en lugar de la columna vertebral, pero, ya más maduro, el aprendiz aumentará el conocimiento y la inteligencia del cuerpo para poder corregir la posición sin compensar en otras partes”.

La experiencia del practicante se traduce en la capacidad de desarrollar memoria en el cuerpo para poder mantener las correcciones hechas por el instructor y para adaptar la postura a sus propias necesidades. La conciencia corporal provee los instrumentos para abrir aquellas partes que primero fueron bloqueadas. “A través de su enseñanza, B.K.S. Iyengar nos ha hecho entender las relaciones entre las varias partes del cuerpo. Nos ha enseñado que la columna vertebral recibe el trabajo de las piernas y los brazos: regla fundamental que es la base de todas las asanas.  Sea en las posiciones de pie como en las extensiones hacia atrás, es la acción de los pies y las piernas la que hace alargar la columna vertebral”.

Por mencionar un ejemplo, una de las posturas más comunes y que a menudo se alinea de forma incorrecta es Adho Mukha Svanasana, el Perro mirando abajo. Esta inversión abre el cuerpo por completo. La yoguini Lisa Sochocki señala que las personas con las corvas y las pantorrillas tensas tienden a armar la posición en forma de caja. Para corregir esto, se deben flexionar las rodillas o levantar los talones y dirigir el pecho hacia el comienzo de los muslos, mientras se presionan las manos completa y firmemente contra el suelo para jalar las caderas hacia arriba y hacia atrás, “es más importante mantener la espalda recta que las piernas”. 

(Con información de huffingtonpost.es, superprof.mx y apuntesyogaiyengar.blogspot.com)


[email protected]

@marien_caminoa7

Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.