Opinión
Mariela Solís
Mariela Solís
  • Los niños de Trump

    México es el país de la indolencia y del contraste: donde mientras unos profanan la bandera de un país al que acabamos de vencer en el Mundial de futbol, otros buscan a sus hijos desaparecidos entr
  • Campañas en la recta final

    A un poco más de quince días de las elecciones, es muy complicado que los votantes puedan tomar una decisión diferente a la que ya se habían planteado. Con la carga de decidir por seis cargos de el
  • Los jóvenes de la política y los jóvenes en la política

    Para nadie es un secreto que los jóvenes están desinteresados en la política. Para muchos adultos esto puede resultar algo raro, puesto que pertenecen a una generación donde existían pocas (o nulas
  • Esto no es ningún “último empujón”

    He escuchado a muchas personas decir, respecto a las campañas electorales, “ya vamos por el último jalón”. A muchos políticos de carrera hablar del “último empujón” que supone el último mes del pro
  • Las mujeres en la política no vamos a retroceder

    Vengo de la función pública y de la OSC, entonces conozco un poco sobre la presión y el cansancio que existe hacia la clase política. Entiendo y comparto muchas de las opiniones. Empatizo con la pr
  • La precaria situación laboral en México no es motivo de bromas

    Un corte de 30 segundos a una entrevista realizada por una de las periodistas más conocidas en México, a uno de los cómicos más famosos e internacionales que hemos tenido en los últimos años, siemp
  • La precaria situación laboral en México no es motivo de bromas

    Un corte de 30 segundos a una entrevista realizada por una de las periodistas más conocidas en México, a uno de los cómicos más famosos e internacionales que hemos tenido en los últimos años, siemp
  • ¿Es la violencia política un síntoma o es la enfermedad de nuestro sistema?

    Ochenta candidatos asesinados, campañas de odio, impedir la realización de eventos, spots con mensajes machistas y, en general, un clima de incertidumbre política han caracterizado al último proces
  • Las redes sociales y la posverdad

    Anteriormente, obteníamos las noticias de fuentes como la televisión, el radio o los diarios y dábamos por ciertas la mayoría de ellas. En la actualidad, los medios de comunicación son más diversos