Cultura

Tamiahua

  • Taller Sie7e
  • Tamiahua
  • María Luisa Herrera Casasús

La legendaria Tamiahua (Tam-yan-ja, “lugar de mucha agua”), cuyo origen se remonta a los primeros tiempos de la civilización mesoamericana. Allí reinaba Tomiyauh, indígena de raza huasteca. Ella se casó con el caudillo Xólotl.

Se encuentra al sur de la laguna del mismo nombre, separada del Golfo de México por el Cabo Rojo. La laguna presenta una longitud aproximada de 85 km., y en ella se hallan varias islas de buen tamaño, como la de Juana Ramírez, la del Toro y la del Ídolo. Sus aguas salobres son pródigas en peces, camarones, jaibas y ostiones.

La “Descripción del pueblo de Guauchinango y otros pueblos” de 1609 nos ilustra acerca de la entrada de negros africanos por las costas de Tamiahua…” dende los dichos puertos de Tabuco, Tangüijo y Tuspa, en los cuales entran algunas veces a surgir navíos de negros que vienen derrotados, y otros…”.

La comunicación fluvial entre el pueblo de Tamiahua y el antiguo Tampico (de Veracruz, hoy Tampico el Alto), situado al norte de la laguna, era continua. El contrabando de mercancías y esclavos negros se practicó en gran escala en pequeñas barcas

Los pequeños barcos de las [islas] Canarias traficaban con los pequeños puertos del Golfo de México. Es de notarse que muchos de los habitantes de la villa de Tamiahua habían venido de dichas islas, según lo asientan sus libros parroquiales.

Estas personas dirigían las pesquerías en ese sitio, junto con muchos negros y mulatos, esclavos y horros [libertos]. los ricos platillos que se preparan, muchos de ellos a base de mariscos, y que ahora se degustan y son famosos en la ciudad de Tuxpan, se dice que fueron enseñados por los habitantes de las islas Canarias que residían en la villa, dedicados a la pesca, junto con muchos negros y mulatos.

Otro sitio muy importante lo constituye la isla de Lobos, que se encuentra a poca distancia de la costa. Es una hermosa isla, rodeada de arrecifes y famosa por su flora y fauna. Es muy visitada por los aficionados a la pesca y el buceo.

María Luisa Herrera Casasús


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.