Una buena noticia es que el Alcalde Román Alberto Cepeda haya puesto en la agenda la recuperación del Centro Histórico. Han pasado décadas en que la indolencia de autoridades y también de propietarios de edificios dejaron que el otrora Centro Histórico, lugar de recuento de los torreonenses y orgullo de la ciudad se convirtiera en un centro deteriorado, lleno de ambulantes, edificios vacíos o que sólo usaban la parte inferior para algún comercio.
Vino la debacle cuando a un presidente municipal se le ocurrió cerrar la calle Valdez Carrillo para llenarlos de puestos de aluminio logrando que comerciantes establecidos se fueran del lugar así desapareció La Ciudad de París, la Copa de leche apenas sobrevive y esta política dejó un cochinero.
Otro error fue cerrar la calle Morelos que no termina de consolidarse, cada día luce descuidada y sucia. Con esa ocurrencia cerraron muchos comercios que hoy están deshabilitados y va a pasos agigantados en convertirse en un lugar de antros.
Hay una gran diferencia con el Centro Histórico de Monterrey donde se rescataron casas para convertirlas en restaurantes, galerías de arte, departamentos, notarías, comercios y que se unieran a la Cultura: Museo Marco, Museo de Historia Mexicana, Museo del Noreste, y al paseo de Santa Lucía. Una visión integral.
Para nuestro Centro Histórico de Torreón necesitamos precisamente una visión integral.
Aplicar la ley para que los reglamentos se respeten.
Para empezar existen reglamentos para los ambulantes y se deben de aplicar. Otra solución reubicarlos en un lugar para que ellos tengan ese espacio y no dejar que otros ocupen el lugar. Pavimentar calles, checar las alcantarillas y aplicar el reglamento para que no pongan sus bocinas fuera de los comercios. También esto va porque en donde se encuentra la Presidencia Municipal hay un restaurante en una esquina a media cuadra del Teatro Martínez que está rompiendo la Ley con su música altisonante. No se debe permitir.
Los grandes edificios de Torreón en nuestro Centro Histórico están vacíos. Se tiene que llegar a un acuerdo con los propietarios debe de haber un beneficio para todos.
Sí, estoy de acuerdo hay una población disminuida en el Centro: Porque no otra vez aplicar el reglamento de uso de suelo y no permitir que invadan a las colonias que tienen un uso de suelo residencial y no permitir que invadan con permiso a las colonias residenciales e invitarlos que se vayan al Centro. Para el Municipio y la ciudad sería ganar- ganar Otra vez respetar el reglamento.
Los inversionistas o propietarios en el Centro Histórico sí pueden hacer negocio con departamentos dirigidos a parejas jóvenes y de la tercera edad: maestros. Volvamos nuestra mirada a Europa. Para ellos es un privilegio vivir en el Centro y sus propiedades tienen un gran valor.
En Torreón tenemos en ese sector con: el Teatro Isauro Martínez, El Teatro Nazas, El Museo del Algodón, El Museo Arocena, La Casa Morelos, el Museo de la Moneda, El Canal de la Perla, la galería de Arte La Harinera, y la Casa de Federico Wulff. El Municipio tendrá que arreglar calles, parques, drenaje, y más para hacer atractivo vivir en el Centro.
Para que se recupere el Centro Histórico debe de haber buena voluntad entre los propietarios y el Municipio lograr acuerdos que en un momento serán históricos.
No podemos dejar que se siga deteriorando el corazón de la ciudad, el origen de Torreón.