Política

La Suprema Corte, al rescate de su dignidad

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • La Suprema Corte, al rescate de su dignidad
  • María Doris Hernández Ochoa

para la mayoría de los mexicanos, fue un día de fiesta al enterarse del resultado de la votación para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación, especialmente porque recayó para ocuparla una mujer, la que representa una limpia trayectoria como ministra que se ajusta a la Constitución en las decisiones medulares, y que nunca implicó subordinación a la voluntad de otro poder .

Durante años esa Corte estuvo amagada en su autonomía y quienes no supieron defenderla, pesará en su trayectoria inconcebible debilidad, una vez que se ha recuperado su institucionalidad.

Al respecto, el 5 de diciembre de 2014, el Semanario Judicial de la Federación publicó una tesis para sustentar las bases de la autonomía, al decir que esta es un principio de rango constitucional y que “no debe ser reconducida a un simple principio que rige el derecho civil.

El principio de autonomía de la voluntad tiene reflejo en el derecho de propiedad y en la libertad de contratación, la cual también es un elemento central del libre desarrollo de la personalidad, y en cuya virtud las partes de una relación jurídica son libres para gestionar su propio interés y regular sus relaciones, sin injerencias externas”.

Lo anterior a un amparo directo en revisión 992/2014, cuya redacción aplica a la propia autonomía de la Suprema Corte.

Una práctica generalizada es que algunas personas se dejan atrapar en su independencia o autonomía ante las decisiones de quien ostenta poder, llámense regidores, diputados, gobernadores, sin tomar en consideración si la decisión u orden es correcta, legal, arbitraria o lesiva para otros.

Es modelo de comportamiento en el servicio público de los ingleses, cuando el “jefe” toma una decisión que contraviene los principios de legalidad, probidad o justicia… Sobreviene la renuncia porque primero está la legalidad y la autonomía para ellos, como alto valor personal y público.

Pero en nuestra realidad, vemos que varios se ponen en la frente una etiqueta con “sí, señor, lo que usted ordene, a sus órdenes” , como si fueran empleados de 4ª cuya misión es complacer al señor.

Un aplauso a los ministros, con el deseo de seguirlos con el reconocimiento a quienes integrarán el Instituto Nacional Electoral. _


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.