Negocios

La IA como aliada del emprendedor

Hace apenas unas semanas se celebró el Día Mundial de las pymes. De acuerdo con el Inegi, en 2023 este sector de empresas constituían más de 95% de las compañías y ocupaban a 41.5% del personal en el país, contribuyendo con más de 17% de los ingresos totales en el sector privado y en las empresas paraestatales.

Con datos del mismo organismo publicados el año pasado, menos de 6% del total de empresas mexicanas utilizaron el canal digital para realizar ventas, siendo las micro y las pequeñas empresas aquellas que vendieron a través de esta vía en un menor porcentaje. Estas cifras representan un reto y al mismo tiempo, una oportunidad inmejorable para que las pymes capitalicen el momento por el que atraviesa el comercio electrónico y crezcan sus negocios.

Por ejemplo, en la más reciente edición del Hot Sale, 6 de cada 10 compradores adquirieron exclusivamente por este canal algún producto o servicio, mientras que durante 2024, más de 67 millones de internautas en México participaron de manera activa en el comercio electrónico, de acuerdo al último Estudio sobre Venta Online en México realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (Amvo).

Tomando en cuenta la relevancia que tienen los canales digitales, la inteligencia artificial puede emerger como una aliada para las pequeñas y medianas empresas para alcanzar a los más avanzados y captar nuevos clientes. La IA permite acelerar negocios, conectando con consumidores a una mayor escala y optimizando procesos. Esto le permite a los emprendedores evitar distracciones y poner foco en crecer su negocio.

Por ejemplo, La Puissance, un emprendimiento argentino dedicado a desarrollar productos de cosmética capilar, nació de la irrupción de diferentes marcas internacionales costosas en su mercado. Frente a esto, los emprendedores decidieron ofrecer productos locales, innovadores y accesibles. Mediante una estrategia enfocada en profesionales del mundo de los cosméticos, abrieron su primera tienda digital y con una estrategia enfocada en conectar con las búsquedas de las personas, lograron aumentar 56% las consultas orgánicas en un año. Además, desarrollaron una estrategia de contenidos de video en su canal de la mayor plataforma online para el fortalecimiento de sus relaciones con clientes actuales y potenciales, logrando crear una identidad de marca sólida y una conexión genuina con su audiencia.

Entendiendo que existe oportunidad para acompañar a los emprendedores en su camino hacia la IA, recientemente el mayor buscador global lanzó un kit de herramientas de IA para emprendedores. Se trata de un conjunto gratuito de herramientas y recursos de IA diseñado para acelerar y optimizar el desarrollo de nuevas empresas. Su propósito es respaldar a las startups, sin importar su nivel actual de implementación de IA.

A través de una presencia digital sólida y apoyadas por el uso de la tecnología al alcance de todas las organizaciones de todos los tamaños, las marcas son capaces de, no solo de consolidar sus estrategias, sino de conectar con un mayor número de clientes y alcanzar nuevas audiencias.


Google news logo
Síguenos en
Marcos Westphalen
  • Marcos Westphalen
  • Director de Google Customer Solutions para Hispanoamérica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.