Opinión
Marco Provencio
Marco Provencio
  • Siete viñetas de la relación comercial con Estados Unidos

    De no ser por la especialización en la actividad productiva, seguiríamos siendo recolectores y viviendo en las cavernas. De no ser por el intercambio económico entre ciudades o provincias o nacione
  • Trump declara la guerra

    La octava sección del primer artículo de la Constitución de Estados Unidos de América establece que es facultad del Congreso la emisión de una declaración de guerra. Sin embargo, diversas
  • “¿Ya no le queda algo de decencia?”

    Ya no hay duda. Hay un psicópata indecente en la Casa Blanca. Menos de una semana ha sido suficiente para constatarlo. Mentiroso, falso en sus emociones, carente de empatía humana y, en particular,
  • El muro

    Hablamos usando metáforas, pero también pensamos en función de ellas. Si decimos, por ejemplo, que el matrimonio es un "arreglo contractual", tendremos distintas expectativas sobre él que si lo des
  • Diez rasgos de un psicópata

    Hace algunos años, la revista Behavioral Science & the Law publicó una investigación sobre la relación entre el liderazgo en el sector empresarial y la psicopatía (
  • Explicaciones

    Ami Tía Cleta se le dificulta eso de que "nuestros hijos son quienes ganan con el gasolinazo en el país". Dice que los suyos están bastante grandecitos como para que tenga que preocuparse
  • Ya en el 17

    Aún no termina el siempre necesario recuento, en este caso el del 16, cuando ya estamos instalados en el 17. No hemos aquilatado en su verdadera extensión la relevancia del mundo de la posverdad, p
  • Pesadumbre nacional

    Estos debieran ser sobre todo días de paz, pero con frecuencia las prisas y la angustia y cierta presión y soledad colectiva son lo que más los caracterizan. Debieran ser días de reflexión, propios
  • Un poco más sobre el colapso del sur

    Esta Ciudad de México es casi un imposible, cuando no un error, empezando porque el pronombre debiera escribirse con el masculino “este”, según algunos. En cualquier caso, ser la mayor aglomeración