Política

Una sola ala no permite volar

  • A la intemperie
  • Una sola ala no permite volar
  • Marco Provencio

La nota de la agencia Reuters hace un par de días no deja lugar a dudas: la intensidad e insensatez del pleito entre los miembros del supuesto PRIAN debilita a los dos y refuerza el liderazgo en la intención de voto de quien tranquilamente se limita a ver el pleito desde la tribuna. Lo curioso es el título de la nota: “El candidato de la izquierda amplía su ventaja mientras sus rivales pelean”. ¿La izquierda? https://goo.gl/E4Fo2T

Ciertamente no es un fenómeno social exclusivo de México, sino al contrario: salvo excepciones, entendida como un movimiento político que pone el acento en la tolerancia y la igualdad, en la ciencia y la razón, “la izquierda” parece estar en retirada en el mundo entero. Lo extraño, la paradoja, es que también lo esté aquí tratándose de un país con las desigualdades sociales y el nivel de pobreza del nuestro. De ahí que, así como la (pre)candidata independiente, Margarita, puede argumentar que en cierta forma “es la única no priista que estará presente en la boleta”, de librar el escollo de las firmas, acaso otro de los independientes, Ríos Piter, sea el único que pueda argumentar ser el único de izquierda que estará presente en esa misma boleta.

Por más que Morena quiera presentarse como un partido de izquierda “para impulsar la cuarta transformación social de la historia de México”, su coalición con el PT y el PES y el conservadurismo de su líder y único sustento lo dejan ver como un movimiento restaurador de épocas que, por muchas buenas razones, el país dejó atrás.

Por otros lares, en el PRD podrán permanecer algunos resquicios de una izquierda moderna, con entendimiento del mercado y vocación socialdemócrata. Sin embargo, su coalición electoral hará que aún esa parte de la agenda del PRD quede encadenada por las realidades que impone la cabeza en la coalición.

Y el PRI, el que en épocas recientes más podría reclamar para sí los múltiples beneficios de las reformas y la economía mixta que nos rige, está falto de credibilidad para acentuar su agenda social ante los crecientes problemas de inseguridad, corrupción e impunidad que nos aquejan.

Total, ¿quién promoverá en esta elección una agenda verdaderamente de izquierda social de mercado del siglo XXI? ¿Nadie? Habrá quien diga que no hay problema en ello, ya que las circunstancias van dictando los acomodos ideológicos y políticos. Puede ser. Pero a riesgo de caer en un cliché, “se necesitan dos alas para volar” como decía el reverendo Jesse Jackson, queriendo enfatizar la relevancia de conjuntar ambos lados del espectro político para lograr acuerdos duraderos. Aunque sea por esa razón, y aunque sea evidente que no tiene posibilidad alguna de triunfo, es de esperar que Ríos Piter se cuele a la boleta, cuando menos para que alguien hable de lo que se tiene que hablar en esta campaña electoral.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.