Negocios

SHCP, "guardadito" de 100 mil mdp

  • Fortuna y poder
  • SHCP, "guardadito" de 100 mil mdp
  • Marco Antonio Mares

El gobierno mexicano tiene un “guardadito” de 100 mil millones de pesos, por si no se cumplen los supuestos en los que se basaron los legisladores para aumentar los ingresos.

La ley tiene previstos fondos con los que se podrían cubrir los potenciales huecos fiscales.

Es decir, aunque hubieran sido “ocurrencias” las que llevaron a los diputados a hacer las “cuentas alegres” con la modificación del pronóstico del tipo de cambio y la elevación de la plataforma de producción petrolera, para aumentar los ingresos, en último caso habría recursos con qué reponerlos. Veamos.

El Fondo de Estabilización Presupuestal es un mecanismo de autoseguro que tienen las finanzas públicas para cubrir cualquier contingencia.

Al cierre de este año 2016, ese fondo acumulará recursos por 100 mil millones de pesos.

Es una línea de defensa de las finanzas públicas prevista por la ley en caso de que no se cumplan los supuestos sobre los que se finca el paquete económico, integrado por la Ley de Ingresos, la Miscelánea Fiscal y el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Vale la pena tenerlo presente hoy, justo cuando en la Cámara de Diputados se aprobó la Ley de Ingresos, con modificaciones a la versión original que envió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que encabeza José Antonio Meade.

Las modificaciones se hicieron para elevar —respecto del monto original— los ingresos en 51 mil 380 millones de pesos.

Para ello, los legisladores elevaron la proyección gubernamental del tipo de cambio de 18.20 a 18.62 y aumentaron la producción de Petróleos Mexicanos en 19 mil barriles diarios, para alcanzar una plataforma promedio de mil 947 millones de barriles.

La meta de ingresos tributarios y no tributarios se elevó en 34 mil 10 millones de pesos.

Luego de que Hacienda conoció las modificaciones de los legisladores a la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), el titular de planeación económica, Luis Madrazo Lajous, no solo justificó los cambios, sino que incluso aseguró que los supuestos en los que se basó la modificada LIF “siguen siendo sumamente conservadores y prudentes”.

En consecuencia —advierte el funcionario— es muy probable que se cumplan los supuestos.

Pero en caso de que no se cumplieran tales supuestos, la ley prevé el Fondo de Estabilización Presupuestal.

El crítico organismo de análisis del sector privado Ceesp, que preside Luis Foncerrada, en cambio, ve con preocupación las modificaciones que hicieron los legisladores y anticipa la imposibilidad de que se cumpla el objetivo de alcanzar un superávit primario.

Al tiempo.

[email protected]

Twitter: @marco_mares

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.