Televisa fue notificada sobre las medidas asimétricas que le impone el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), luego de haber rectificado y resuelto que la empresa tiene poder sustancial de mercado en el negocio de la televisión de paga.
Televisa tendrá que compartir con sus competidores en televisión abierta la parte activa de su negocio: antenas, estudios, terrenos y hasta sus transmisiones.
Además, el órgano regulador le exige a la televisora publicar sus tarifas en medios nacionales e instrumentar un sistema de gestión electrónica para que el Ifetel pueda supervisar cómo y con qué precio y qué tan rápido comparte su infraestructura.
El Ifetel obliga a Televisa a transparentar sus costos y tarifas de publicidad, con especial énfasis en la compra que hacen sus competidores en telecomunicaciones.
Esa medida, obviamente beneficiará a Telcel, Telmex, AT&T y Telefónica.
El Ifetel aumenta las restricciones en materia de contenidos exclusivos, mismos que tendrán que ser compartidos con otras televisoras.
El órgano regulador prácticamente está copiando las medidas que impuso a Telcel-Telmex recientemente, aunque la operación de la televisión y de las telecomunicaciones son totalmente distintas.
Un ejemplo en ese sentido es que cualquier sistema de tv de paga capta del aire la señal de Televisa y aprovecha la gratuidad de sus señales. El proceso es simple e inmediato. Por eso no hay quejas de los competidores de Televisa.
Para el caso de los operadores de telecomunicaciones es todo lo contrario, pues para utilizar la red de Telmex-Telcel tienen que encontrarla en mapas y solicitar un procedimiento complicado
de acceso.
Por eso las quejas de las telefónicas están a la orden del día contra el preponderante y requieren de la intervención y presión del Ifetel.
La diferencia es abismal. Telmex-Telcel mantienen 70 por ciento de participación de mercado en telecomunicaciones y sus ingresos son ocho veces superiores a los de Televisa.
El Ifetel aplica la misma vara de medidas asimétricas para dos negocios distintos: telecomunicaciones y radiodifusión.
Televisa está en un momento difícil con la entrada de dos nuevas cadenas de tv. Una ya en operación y otra en proceso. Además de la oferta de televisión on demand.
Es previsible que Televisa responda hoy y detalle las nuevas medidas a las que estará sujeta a la Bolsa Mexicana de Valores. Al tiempo.
Saldos
Anoche, América Móvil informó que fue notificada por el Ifetel del reforzamiento de las medidas asimétricas.
El órgano regulador le ordena la separación funcional de Telmex-Telnor para que una nueva se encargue de ofrecer servicios mayoristas. América Móvil anunció que impugnará.
[email protected]
Twitter: @marco_mares