Política

A erradicar la delincuencia

  • Cuestión Política
  • A erradicar la delincuencia
  • Marco Antonio García

Al igual que otros 50 municipios del país, Benito Juárez, (Cancún) Quintana Roo, fue incluido en el listado de los ayuntamientos más violentos de México que recibirán una mayor presencia de parte de la Guardia Nacional, así como la aportación de más programas sociales.

Y es que el destino turístico más importante de nuestro país y América Latina, sufre ya graves embates de la delincuencia organizada, por la falta de entrega de los cientos de policías que existen en la cabecera municipal y porque muchos de ellos, persisten en llenar de privilegios a los jefes del capo como si fueran ellos los que les pagaran a los otrora llamados, guardianes del orden.

Así como Cancún, también las localidades de Tijuana, Celaya, Ciudad Juárez, León, Guanajuato, Acapulco, Monterrey, están las áreas más afectadas por los homicidios dolosos que han crecido a pasos agigantados y de manera grave, en el presente sexenio encabezado por AMLO.

Se informó que el gobierno ejecutará estrategias especiales y al mismo tiempo, reforzará las acciones del régimen. No sólo se desplegarán más elementos de las fuerzas castrenses sino también habrá apoyo al desarrollo social, al bienestar; es decir, se ejecutará un plan integral en los municipios referidos para atender más a los jóvenes y se combata la pobreza y la desigualdad social.

Cabe mencionar que, en ese listado dado a conocer por el propio López Obrador, destacan también municipios y alcaldías de la Zona Metropolitana del Valle de México qué sufren los embates de los criminales.

Las nuevas medidas que pretenden sino erradicar al 100 por ciento la violencia y los crímenes dolosos, cuando menos, contener el angustiante crecimiento de la inseguridad en distintas ciudades de nuestra República.

Para fortuna de muchos mexicanos y debido a la exigencia de la ciudadanía y empresarios al presidente López Obrador, ordenó a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, comisione a cientos de agentes de la Guardia Nacional para que vigilen, actúen y detengan a quienes atenten contra la integridad de nuestros connacionales.

Al final del camino, el Jefe del Ejecutivo federal reconoció que tras la estrategia lanzada hace unos meses para contener el crecimiento del crimen organizado, hubo buenos resultados en la atención a los considerados por el gabinete de Seguridad Nacional, así como en los 15 municipios más violentos de México.

De ahí la razón de peso por la que ahora la administración federal ampliará a 50 municipios la medida restrictiva ejecutada por la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana, ya que esas localidades son las que concentra 47% de los homicidios dolosos del país.

Y para que no existan pretextos de que no se adoptaron medidas de extrema urgencia, esas localidades fueron divididas en cinco regiones en las que se incluyen los tres ayuntamientos del Sureste y que generan 2.2% de los homicidios del país.

Con esa determinación presidencial se cumplirá con dos objetivos esenciales, la prevención y los programas con más atención; es decir, observar las actividades delictivas y atender las causas de la incidencia en zonas focalizadas a través de programas de bienestar, de prevención de las adicciones y en general, atender de manera equitativa, dichas acciones conjuntas.

Las que permitirán mejorar los resultados en las investigaciones de los casos tanto en materia de delincuencia organizada como generar sinergias entre los actores, para la correcta judicialización así como para construir la paz en los municipios referidos, que va encaminada al encuentro para la tranquilidad y la paz de los habitantes de dichas jurisdicciones.

Cabe mencionar que en los municipios donde se reforzará la presencia de elementos de la Guardia Nacional, Sedena y Marina, así como el despliegue de los programas de bienestar, estarán custodiados por el propio sistema federal ante la incapacidad de los gobiernos municipales que han mostrado negligencia en el crecimiento de la delincuencia organizada, que ha violentado la paz ciudadana desde tiempos inmemoriales.


Marco Antonio García Granados


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.