Política

La elección aún no está definida

A poco más de dos meses de celebrarse las elecciones presidenciales de mayor participación en la historia moderna de México, por la frivolidad y ligereza en los comentarios del presidente López Obrador persiste en el país el enrarecimiento del clima de incertidumbre que vivimos los mexicanos, de cara a los referidos comicios.

Y es que la serie de amenazas, las constantes descalificaciones lanzadas a distintos actores de los sectores de la sociedad, -menos a su “pueblo sabio”,- agravia el sentido común de millones de connacionales que ni siquiera se entrometen en la vida política nacional.

Por ello, tanto la violencia que se registra a diario en muchos rincones de nuestra geografía como la que permea sin cesar en los cuerpos policiacos y hasta en los legisladores federales, afecta ya la buena marcha de la nación.

Y es que la pueril actuación de los llamados representantes populares que obedecen a pie juntillas los ordenamientos de su jefe máximo, impiden la paz social duradera como antaño.

De verdad, las controversias que de toda índole ha instrumentado el propio Jefe del Ejecutivo federal, hacen cada vez más difícil la interacción entre ese poder y la mayoría de mexicanos que no están de acuerdo a lo dictado desde Palacio Nacional.

De ahí que muchos compatriotas están a la espera de que se efectúe la elección del primer domingo de junio próximo, para definir el rumbo que se quiere tomar luego de los desaciertos del tabasqueño. Para nadie es un secreto que hay millones de mexicanos que no están de acuerdo en la línea que ha mantenido el mandatario López Obrador a lo largo de los 5 años y medio de su gobierno.

Sí, también es cierto que las políticas demagógicas y clientelares que maneja AMLO, han influido para que las aportaciones económicas que por decreto ha otorgado a más de 6 millones de mexicanos parezcan el fiel de la balanza de frente a los multireferidos comicios.

No obstante esas acciones llenas de demagogia, no influirán en el rumbo que tomará el país tras esa jornada, porque en muchos millones de connacionales existen dudas y resentimientos por el actuar del mandatario.

En dos meses quedará desvelada la voluntad popular y la de la gente que no está de acuerdo con un proyecto de nación que el presidente de México ha ejercido como si los 130 millones de mexicanos estuviésemos afiliados a Morena.

Pese al llamado constante del mandatario para que se ejerza el voto en favor de su protegida, Claudia Sheinbaum, aún la nación no ha decidido su rumbo definitivo.

Aún queda tiempo para reflexionar el sufragio. Son 62 días y todo puede suceder. Habremos de esperar.


Google news logo
Síguenos en
Marco Antonio García Granados
  • Marco Antonio García Granados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.