Negocios

Vacaciones

  • Finanzas de a pie
  • Vacaciones
  • Marcelo Lara

Vacaciones es esa época del año que nosotros mismos elegimos o que se nos presenta en el calendario de actividades laborares y académicas para visitar otras ciudades de México o del extranjero y conocer sus atractivos turísticos o al menos hacer actividades diferentes a la vida cotidiana. 

Pero lo cierto es que esto implica un desembolso que si no es planeado puede afectar severamente nuestro bolsillo.

Consejos financieros para unas buenas vacaciones:

1.- Si le dedicas un breve tiempo a la planeación de tu viaje, los contratiempos serán menores, tendrás ahorros y disfrutarás mucho más del mismo.

2.-Define la duración de tu viaje dependiendo de lo que quieras hacer. Si se cuenta con un grupo de amigos o familias vale la pena planear el viaje en conjunto y poder ahorrarse en el hospedaje y en el traslado. Trate de llevar un registro para que en verdad sea equitativo el gasto entre los paseantes.

3.- Planea con el mayor tiempo posible tus vacaciones pues esto ayuda a reducir el costo además puedes navegar en páginas web relacionadas a este tema, esta herramienta se ha convertido en un escaparte de oportunidades para viajar. Una agencia de viajes puede ofrecer seguridad pero cobra comisiones.

4.- Empaca todo lo necesario para evitar comprar accesorios que son más caros en los lugares turísticos y cuida el gasto en recuerditos para familiares y amigos que en la mayoría de las ocasiones terminan en la basura.

5.-Cuidado con las conversiones de monedas extranjeras si tu viaje es al extranjero, se recomienda usar la tarjeta de crédito ya que en la conversión da un mejor tipo de cambio.

6.-Si pagas con tu tarjeta de crédito, procura llevar un pequeño registro de las operaciones que haces puesto que así evitaras sorpresas al llegar tu estado de cuenta. No excedas más de 60% del límite de crédito.

7.-Aprovecha Buffet de comida, carnet de paseos en familia, pick nicks en lugares públicos como la playa o bosques y evita hacer un consumo excesivo en el servicio de restaurant y bar del hotel o habitación.

8.-Se recomienda que dentro de los recursos previstos para tu viaje dejes un 10% para imprevistos. Si viajas usando tus ahorros deja al menos un 15% sin utilizar para el regreso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.