Política

BC y la posdemocracia de Morena

  • A puerta cerrada
  • BC y la posdemocracia de Morena
  • Marcela Gómez Zalce

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Cuando se mezcla la ignorancia con la soberbia se obtiene una ración de mediocridad. Sorprendente la chicanada electoral en Baja California, cuyo innegable autor intelectual es Morena, operando la oposición para obtener los votos suficientes y alargar el mandato de Jaime Bonilla de dos a cinco años. Maniobra justificada de manera rupestre por la dirigencia morena desencadenando molestia dentro y fuera del gobierno, la oposición, ambas Cámaras y la sociedad civil.

El presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Porfirio Muñoz Ledo, planteó la desaparición de poderes, que podría conllevar a la inhabilitación del gobernador electo. Alargar el periodo atenta contra el principio de que la soberanía reside en el pueblo, “bueno y sabio” por supuesto, atropellando la certidumbre jurídica y la cacareada moral enarbolada por esta 4T.

Casi todos los países con sistemas presidenciales han sido democracias inestables desembocando, a menudo, en autoritarismos. La transición a la democracia en nuestro país ha estado centrada en un cambio profundo en el ámbito electoral y de los sistemas de partidos y no ha sido ajena a tensiones y serias resistencias pero lo sucedido en Baja California estremece por las veladas implicaciones de crear un precedente que divide y tensa la cuerda del ánimo ciudadano.

Los principios del Estado de derecho —división de poderes, imperio de la ley y principio de legalidad— parecen no ser defendidos por el partido en el poder y por la oposición local que se presta a la simulación creando un laboratorio para ¿democratizar la democracia rumbo a las elecciones intermedias?

El tufo de ampliar un mandato hiede a corrupción. No se debe olvidar que la Revolución mexicana fue la respuesta a la permanencia en el poder por parte del Ejecutivo en turno a través de la reelección. Pisotear el voto popular ampliando un mandato con argucias aldeanas coloca al movimiento Morena en una inédita disyuntiva ante la tibieza del discurso del presidente López Obrador frente al agravio contra las instituciones en Baja California. Por el bien de todos, primero la legalidad.

Por la Mirilla

Espetar que Carlos Urzúa es un traidor y defensor del neoliberalismo es darse un balazo en la sien. Piensen, gracias.

@GomezZalce

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.