1.-PATRONES DE PENSAMIENTO
Gran predominancia y desarrollo de la inteligencia interpersonal, posee capacidad sobresaliente, sensibilidad especial para percibir y detectar la más mínima variante en los estados de ánimo, intenciones y motivaciones de las demás personas.
Detecta con mucha agudeza las expresiones y gestos faciales y los tonos de voz y de esta manera manipula al grupo para que siga determinada acción.
2.-PATRONES PARA PERCIBIR LA REALIDAD
Necesidad constante de aceptación y reafirmación pública, básicamente por su sentido de inseguridad; aunque tiene inteligencia interpersonal no confía en sus propias percepciones.
Baja autoestima soterrada.
Muy preocupada y temerosa de quedarse sola sin nadie que la cuide.
Muy sensible a las críticas y al rechazo.
Para ella las leyes deben ser muy estrictas.
Siente que el hogar es un reducto para protegerse de un mundo malvado y peligroso que la acecha a ella y a su “prole”.
Su concepción de la vida es irreal e idealista, sueña despierta, huye de la realidad.
Tiene su propia escala de valores, de moral “poquianchi”.
A través de decenas de años de poder ilimitado y su incapacidad para corregir y reconocer errores, fue adquiriendo el síndrome de hybris.
3.-PATRONES DE SENTIMIENTOS GUARDADOS
Es factible que durante su infancia y adolescencia sufriera la ausencia física o psicológica de uno o de los dos padres.
Guarda fuerte resentimiento contra una madre sumisa, probablemente por no defenderla de un padre posiblemente golpeador.
Sufre del síndrome de disposofobia o acumulación compulsiva de objetos y también de infantes.
4.-PATRONES HACIA EL TRABAJO Y LAS FINANZAS
Adicta al trabajo, dispuesta a trabajar duro y en jornadas largas prácticamente sin descanso.
Busca ser la de autoridad, hacer todo ella misma, para nada delega funciones, no deja que nada se le salga de las manos, a pesar de su avanzada edad, posee especial fortaleza física y mantiene un control férreo de su entorno.
Le molesta el mal uso del dinero aunque sean centavos, hasta la tacañería.
Obsesiva compulsiva con el cumplimiento de sus “normas” y su “reglas”.
5.-PATRONES DE LIDERAZGO
Sumisa y condescendiente con los de arriba y arrogante con los de abajo.
Muy cuidadosa para manifestar su desacuerdo con los de arriba por temor a perder el apoyo y la aprobación; dictatorial y autoritaria con el de abajo para no perder el control.
No transige que se la contraríe.
6.-PATRONES DE EXPRESIÓN
Fuerte predisposición a la imposición, al control y dominancia violenta, inescrupulosa.
Verbaliza amenazando, imponiendo, sentenciando, persuadiendo, mintiendo.
7.-PATRONES PARA ENFRENTAR LOS RETOS Y CONFLICTOS
Rígida e intolerante a cualquier forma de ambigüedad.
Su profundo miedo soterrado la hace embarcarse en proyectos de gran calado sin pensar en las consecuencias y riesgos para mantenerse alejada de sus profundas debilidades.
Necesita recopilar datos, analiza una y otra vez, escruta los gestos y las expresiones del rostro y tonos de voz de su interlocutor para encontrar y detectar alguna mentira o engaño.
Soporta su seguridad en la alianza y respaldo de amigos poderosos.
Es desconfiada, manipuladora, competitiva, proactiva, posee energía masculina: tiene los síntomas de mujeres castradoras.