Todos hablan de los precandidatos a la presidencia para 2024, pero poco, o nada, se habla de quien podría ser el próximo presidente de México: Sergio Carlos Gutiérrez Luna. Este hombre, legislador federal por Morena, es el presidente de la Cámara de Diputados, y sucedería en el cargo al presidente Andrés Manuel López Obrador en el remotísimo caso de que una consulta de revocación de mandato lo deja fuera de Palacio Nacional.
Porque la ley es muy clara. El Artículo 84 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que "En caso de haberse revocado el mandato del Presidente de la República, asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo quien ocupe la presidencia del Congreso; dentro de los treinta días siguientes, el Congreso nombrará a quien concluirá el período constitucional".
Y sí. En México se trabaja por obtener las firmas necesarias para solicitar la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. No importa que quien busque dicha revocación sea el mismo partido del presidente, pues ya sabemos que lo que quieren es que AMLO gane en el proceso, y se compruebe ***lo mucho que lo quiere el pueblo de México.
Pero si procede la consulta, y se realiza, hay la posibilidad, insisto en que remotísima, de que la mayoría del electorado vote por quitar del cargo al tabasqueño avecindado en la Ciudad de México, y que alguien lo sustituya por un mes. Ese alguien es Sergio Carlos Gutiérrez Luna, actual presidente de la Cámara de Diputados.
Gutiérrez Luna es un veracruzano nacido en Minatitlán hace 43 años. Abogado por la Escuela Libre de Derecho, ha trabajado en la SCT; en el SAT; en el Instituto Electoral del Distrito Federal; en la Comisión Implementadora del Nuevo Sistema de Justicia Penal de Sonora; y como consejero en el Poder Judicial de Sonora. Es diputado federal por Morena desde 2018.
Pues bien: este abogado veracruzano es hoy el hombre que podría ser presidente del país hasta por un mes, mientras el Congreso nombra al sustituto de López Obrador. El sustituto se quedaría en el cargo el resto del actual sexenio. Para que se aprenda el nombre. ¿O no será necesario?
twitter: @baezamanuel