Ocho partidos políticos con registro en Jalisco, y apenas dos están metidos de lleno en la pelea por la gubernatura en 2024. Ocho partidos políticos (siete con registro nacional, y dos con registro estatal), y solo sabemos con certeza los nombres de los aspirantes de Movimiento Ciudadano y Morena. De los demás, apenas un atisbo, o de plano el total desconocimiento de sus hombres y mujeres fuertes.
De los dos más votados no hay duda. En Movimiento Ciudadano han levantado la mano Pablo Lemus, Alejandro Esquer, Salvador Zamora, Clemente Castañeda, y Marco Valerio Pérez Gollaz.
Del lado de Morena la batalla se divide entre Chema Martínez y Carlos Lomelí. Punto.
Hasta allí todo normal. MC y Morena se llevaron de calle la mayoría de votos, y es normal que los ojos de la opinión pública estén pendientes de sus figuras.
¿Y los demás? Sobreviviendo. Si lanzamos un reto, difícilmente los ciudadanos podrán dar los nombres de aspirantes de cinco partidos diferentes a MC y Morena.
Sabemos que en el PRI Laura Haro y Hugo Contreras sopesan la posibilidad de postularse. En Hagamos, partido más que cercano a la UdeG, se menciona mucho al actual rector Ricardo Villanueva, quien formalmente no es militante, pero no más. ¿Mara Robles? ¿Tonatiuh Bravo? ¿Enrique Velázquez?
Pero pensemos en los demás: PAN (silencio dramático). ¿PT? ¿PVEM? ¿Futuro?
La verdad es que el trabajo de la mayoría de las organizaciones políticas está muy por debajo de lo esperado. Difícilmente hay interés popular en lo que hacen la mayoría de los partidos. Y esa falta de interés se traducirá en falta de votos en 2024 para ellos.
Hay en la práctica un bipartidismo en Jalisco, y lo hay desde hace muchos años. Antes los ciudadanos dividían su voto entre PRI y PAN. Hoy lo hacen entre MC y Morena. Por supuesto que todos consiguen votos, pero del segundo lugar hacia abajo hay una gran diferencia. Terminan siendo estos partidos comparsas, o socios más que minoritarios en las alianzas electorales.
Falta prácticamente un año para que se definan las candidaturas, y en la mayoría de los partidos en Jalisco más les valdría comenzar a calentar los ánimos no solo de sus militantes, sino que también de los votantes. A ver si alcanzan a recuperarse.
Twitter: @baezamanuel