Política

Videojuegos: los gritos en la sala

Es domingo y la sobremesa de la comida familiar en casa de los padres (también abuelos) se interrumpe cada tantos segundos por los gritos y exclamaciones de adolescentes y cuasi adultos que están en la sala contigua al comedor.

Todos, una tropa de por lo menos doce muchachos y muchachas, están jugando a turnos un videojuego de combate estilo Mortal Kombat (mi referencia es de boomer). Hay gritos de emoción y de alegría, y un par de burlas a quienes resultan derrotados.

Llevan así casi dos horas. Están entretenidos por completo. Veterano como soy, recuerdo que en mi adolescencia los de mi edad nos refugiábamos en la sala a jugar cartas o palillos chinos, porque aunque ya existían, los videojuegos no eran algo que se jugara en casa de los abuelos. Hoy, como son fáciles de trasladar y conectar, pues las consolas andan de casa en casa en las reuniones familiares.

Hago esta reflexión porque la sesión de videojuegos me hizo recordar que Jalisco está metido en la industria del ramo, y cada vez se involucra más. Y me da gusto. Un estudio publicado por Statista en diciembre pasado señala que México es el segundo mercado latinoamericano de videojuegos, solo por detrás de Brasil, y que su valor en 2023 fue de más de mil 670 millones de dólares en juegos, consolas y componentes relacionados.

Me da gusto enterarme también que la UdeG ha entendido la importancia de ese sector tecnológico, y por lo mismo se involucró ya en el tema desde diferentes perspectivas. Una revisión rápida a las noticias permite conocer que la casa de estudios desde hace un par de años organiza mesas de diálogo, clases magistrales, charlas y networking sobre producción, comercialización y realización de videojuegos con la presencia de ponentes internacionales.

La UdeG ofrece en los centros universitarios de Los Lagos y de La Costa la licenciatura de Ingeniería en Videojuegos, donde se trabaja para “formar profesionistas especializados en el desarrollo de videojuegos, quienes tendrán la capacidad de diseñar, programar, publicar, así como, mantener y crear entornos, sistemas y experiencias interactivas, fomentando la investigación, la innovación y el emprendimiento”, según se explica en la Guía de Carreras de la casa de estudios.

Jalisco siempre se ha distinguido en la industria electrónica y ahora de desarrollo tecnológico. No dudo que en pocos años la entidad se convierta en un referente en dicho campo. Mientras, los gritos desde la sala se mantienen. ¿Habrá un futuro gamer o ingeniero entre mis familiares? 

Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.