Política

Sinovac en Guadalajara

Llegó a Guadalajara la vacuna china Sinovac contra el covid-19. Las dosis recibidas se comenzarán a aplicar desde esta mañana, manteniendo casi todas las sienes de la semana pasada. La diferencia es que el CUAAD de la UdeG no trabajará en esta etapa de inoculación.

Hay que señalar que la vacuna Sinovac ya se ha aplicado en Jalisco. Se hizo en 13 municipios del estado que no forman parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara, y no generó ningún tipo de problema a los adultos mayores que la recibieron.

La vacuna de Sinovac es de dos dosis. De acuerdo con información del gobierno federal, está hecha a partir de una cepa CZ02 de coronavirus, la cual se modifica para mantenerla activa, pero sin capacidad de reproducirse, por lo que no afecta a las personas que la reciben. Las células humanas reaccionan a la cepa que se les inyectó, y forman anticuerpos. De esta manera se inicia el trabajo de protección del organismo humano.

Hasta hoy, todas las dosis aplicadas en Tlaquepaque, Tonalá y Guadalajara correspondían a la empresa Pfizer-BioNTech. Es por eso que las autoridades piden que nadie que haya recibido dosis en la Zona Metropolitana de Guadalajara acuda a ponerse una vacuna diferente; es decir, quien se vacunó en la ciudad, deberá esperar el llamado para recibir su segunda dosis de Pfizer.

Sinovac es una empresa china creada en 1993, y que poco a poco ha desarrollado productos que la han colocado en el mercado internacional. De acuerdo con el sitio de internet de la empresa, en 1999 sacaron al mercado una vacuna contra la hepatitis, misma que se ha convertido en su producto más éxitos comercialmente antes de la llegada del covid-19. También maneja vacunas contra H1N1, contra la influenza y contra la gripe aviar.

La empresa, que cotiza en bolsa en Estados Unidos, comenzó a trabajar la vacuna contra el covid-19 desde el inicio de la pandemia. Incluso, hubo voluntarios en México para las pruebas de dicho biológico, incluyendo personas en Guadalajara. Personalmente conozco a uno de esos voluntarios tapatíos, quien por supuesto no conoce los resultados finales de los estudios, pero asegura que no tuvo ninguna reacción adversa, aunque también señala que pudo haber recibido un placebo. En todo caso, Sinovac hizo trabajo en México y en Guadalajara.

Dicen los expertos que la mejor acuna es la que te toca. Hay que llevar a nuestros adultos mayores a vacunar con esperanza y sin temor. Vale la pena.

Manuel Baeza

Twitter: @baezamanuel


Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.