Política

Revocación: no hubo sorpresa

Escribo estas líneas antes de conocer los resultados oficiales de la jornada de revocación de mandato, pero puedo adelantar una cosa: la mayoría votó por mantener a López Obrador en su cargo, y eso será suficiente para escuchar a lo largo de los próximos seis meses (por lo menos) que el presidente mexicano es más que popular, y que no ha habido nunca otro hombre como él en la Presidencia de México en las últimas cinco décadas. Y además podrán saber qué hacer a futuro.

Me aventuro en mi afirmación, porque la inmensa mayoría de quienes participaron son los mismos que habían votado por Andrés Manuel López Obrador hace tres años. No hay ninguna sorpresa, pues. Ese era el plan, y resultó. Y me aventuro, insisto, porque la participación en Jalisco, mi estado, fue baja, pero los primeros números desde las casillas daban como ganadora la opción de la permanencia.

Con este resultado, el presidente mexicano puede sentirse tranquilo y confiado. Hoy, en su conferencia matutina, agradecerá el respaldo de los electores (sin importar la cantidad de votos emitidos), y dirá que ese espaldarazo es suficiente para las reformas que ya propuso (la eléctrica, por ejemplo), y las que vendrán, como es el caso de una renovación del Instituto Nacional Electoral (de cuyos actuales consejeros hablará pestes), e incluso alguna relacionada con el proceso electoral de 2024.

El número de participantes en la jornada de este domingo será analizada a fondo por el gobierno federal. Le servirá para conocer quién respalda al mandatario en cuál colonia, ciudad y estado. Y con esos números podrán actuar con programas para consolidar el apoyo donde lo tiene AMLO, y saber si vale la pena involucrarse donde aparecen con menos fuerza; o de plano dar por perdidos esos distritos.

Debo decir que lo ocurrido ayer fue perfectamente legal. Nadie puede decirse sorprendido. En todo caso lo curioso, lo que siempre me incomodó, es que fueran los morenistas quienes solicitaron la consulta, pues uno supondría que se habría armado por los opositores al actual gobierno. Por eso estoy convencido de que se hizo como un gran sondeo preelectoral rumbo a 2024. Y para que el presidente pueda presumir su fuerza, que la tiene.

Manuel Baeza

Twitter: @baezamanuel


Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.