Política

No es pasaporte covid, pero se parece

Ahora sí que como el título de aquella película: Cuando el destino nos alcance. Ayer entró en vigor en Jalisco una regla que obliga a cualquier persona a mostrar su certificado de vacunación, o una prueba PCR, para entrar a bares, antros, casinos , estados y auditorios o salas de conciertos. Es una medida que provocó menos polémica que la que yo esperaba, y que busca forzar, o incentivar, la vacunación. Sin documento no hay fiesta, pues.

Y mencionaba yo el título de aquella ahora clásica película de 1973 protagonizada por Charlton Heston, porque recordé que muy al principio de la pandemia, hace prácticamente dos años, se comenzó a mencionar en Europa y Estados Unidos la posibilidad de generar un pasaporte covid para aquellos ciudadanos que estuvieran vacunados o inmunizados (aún no existían las vacunas actuales). Ese pasaporte serviría para viajar, acceder a ciertos servicios públicos y privados e, incluso, para conseguir trabajo sin mayores problemas.

Por supuesto que en 2019 la sola mención de un documento de ese tipo levantó suspicacias y no pocas críticas. Hubo intelectuales y especialistas que consideraron en ese tiempo que hacer esa diferenciación sería clasista, y provocaría una profunda división social.

Hoy, con muchos países o ciudades que exigen documentos como ahora en Guadalajara, queda claro que los tiempos y la mentalidad cambió. No es lo que se pide un pasaporte sanitario internacional, pero se parece a lo que se planteó en 2019.

Y me atrevo a pensar que si bien hay oposición aquí, y más allá de las fronteras de México, poco a poco se ha impuesto la mentalidad de que es necesario estar vacunado, y que es necesario comprobarlo.

Conozco a personas antivacunas que se han debido inocular por la necesidad de poder viajar al extranjero; y seguramente habrá muchos, especialmente los jóvenes, que también se inyectarán para poder divertirse a la par que sus amigos. Y también se de personas que se mantendrán firmes en no vacunarse.

Al final, lo que hace dos años era apenas una idea controversial para muchos, hoy es una realidad muy semejante a ello. Y en apenas dos año. Por eso recordé el titulo de esa película: el destino nos alcanzó.

Manuel Baeza

Twitter: @baezamanuel


Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.