No cabe duda que Miguel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila anda más que preocupado, luego de conocer el Paquete Económico 2021 que fue a dado a conocer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mismo que le pegará a la entidad ya que sufrirá un fuerte impacto económico, al tener una disminución entre Participaciones y Aportaciones Federales, ya que habrá una disminución de alrededor de 1 mil 425 millones de pesos, lo cual se dijo que es equivalente a un 6.7 por ciento, comparado con este 2020, el cual fue calificado como difícil.
El ejecutivo estatal indicó que en los rubros más afectados son el de salud con 72 millones de pesos menos, el de la nómina educativa con 376 millones que no se tendrán y el Fortamun, el cual sirve para apoyar a los municipios en forma directa, también tiene una reducción de 72 millones de pesos.
Así como están las cosas, todo indica que el 2021 será un año muy difícil, ya que solamente en Infraestructura, Coahuila sólo tendrá la continuidad del Proyecto de Modernización de la carretera Monclova-Piedras Negras, en lo que es el tramo Monclova-Sabinas, con 136 millones de pesos.
El presente año fue malo en lo que a apoyos federales y además, por la pandemia se desvió mucho dinero al sector salud para darle prioridad a la población y es que el dinero que se esperaba llegara directo desde la capital del país para combatir el covid-19, para comprar insumos y tener mejores sueldos para los médicos y enfermeras, nunca llegó, por lo que esos gastos los tuvo que absorber el gobierno estatal.
No sabemos si la reducción del presupuesto a Coahuila en el Paquete Económico es por una crisis real del gobierno federal o bien, por una revancha política, luego de que Riquelme Solís ha estado participando muy activamente con la alianza federalista que conforman 10 gobernadores.
Ha comentado el gobernador que en lo que se refiere al Ramo 28 sobre las Participaciones Federales, solamente se la asignaron 22 mil 500 millones de pesos y para el 2021 la suma es de 21 mil 720 millones de pesos, una baja de 820 millones, por lo que los más afectados serán los municipios. De que será el 2021 difícil, eso ni duda cabe.