Política

Que siga la fiesta

  • Vida cotidiana
  • Que siga la fiesta
  • Luis Walter Juárez

Se viene el mes de septiembre y con el mismo empieza lo que es el cierre de este año 2022, por lo que ya muchos laguneros se preparan para festejar las fiestas patrias, para dar el Grito de Independencia ya sea en casa, en algún restaurante y hasta en un buen antro. 

Pero además, se tendrá la Feria de Torreón, en donde también se ha convertido en una tradición acudir y dar el grito en ese sitio de esparcimiento, en donde muchos habitantes de la zona metropolitana y de algunos municipios cercanos llegan para disfrutar el momento. 

Pese a la inflación, a los altos costos de los productos de la canasta básica y no tan básica, hay familias que convierten la noche del 15 de septiembre en un verdadero festejo, en donde preparan desde rico pozole rojo, hasta tostadas, quesadillas, tacos dorados y muchos platillos tradicionales de estas fechas. 

Durante los dos últimos dos años se sufrió y todavía pese a que en el 2021 se instaló la Feria de Torreón, el temor a los contagios por covid-19 siempre estuvo presente. 

Ahora, el número de personas infectadas por este mortal virus sigue a la baja, lo cual significa que está dando una tregua, por lo que muchos laguneros aprovecharán para disfrutar en grande este mes patrio que se aproxima. 

No cabe duda que de aquí en adelante empieza la comedera, por lo que tras los festejos patrios viene el mes de octubre con la celebración a San Judas Tadeo, en la cual muchos habitantes de esta región preparan reliquias y las reparten entre familiares, vecinos, amigos y hasta desconocidos, por lo que es aventarle otros cuantos gramos más al cuerpo. 

Pero inmediatamente llegará el lunes 31 de octubre con la celebración del halloween, mismo que muchos jóvenes y no tan jóvenes han convertido también en una fiesta muy particular, en la cual no pueden faltar los disfraces, ni las bebidas amargas como tampoco una buena cena. 

Los restaurantes y antros ya se preparan para recibir a los comensales, mientras que muchos más acostumbran a rentar quintas y pasar una tarde noche agradable. 

Luego vienen los días 2 y 3 de noviembre, fechas en las que se recuerdan a los difuntos, a quienes se acostumbra visitar en los diferentes panteones de la región. 

Luego viene el 20 de noviembre, recordando el inicio de la Revolución Mexicana y en el mismo mes, habrán de iniciar las primeras peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe. 

Pero se dice que lo mejor de todo viene con el inicio del pago de los aguinaldos, lo cual alegra a muchos laguneros, quienes de inmediato empiezan a planear lo que cenarán en navidad y año nuevo. 

Pero también muchos gastan unos cuantos pesos en las tradicionales posadas, en las cuales no falta ni la comida ni la bebida. 

Así se va poco el 2022 en medio de festejos, comida y refrescos amargos.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.