Ahora sí que los candidatos a la gubernatura de Durango, así como a 39 alcaldías saben que les quedan pocas horas de campaña, por lo que algunas alianzas o coaliciones, las están aprovechando para atacar con todo a sus rivales políticos.
En estos momentos los de Va Por Durango se han lanzado en contra de San Juana Teresa González, la candidata a presidenta municipal de Lerdo por Juntos Hacemos Historia.
La están acusando de no presentar actos de precampaña de Morena y se dice que puede perder la candidatura.
Todo indica que a la morenista le puede suceder lo mismo que a Luis Fernando Salazar, quien contendiera por la alcaldía de Torreón el año pasado y al final le fuera retirado su registro.
Ahora, también le están tirando a la abanderada a la gubernatura, quien dicen ni sufre ni se acongoja, ya que cuenta con todo el apoyo de Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena y de todo el aparato del gobierno federal.
En Redes Sociales también están apareciendo mensajes en contra de otro de los candidatos a la gubernatura y la verdad que estas campañas se están ensuciando, ya que en un principio se decía que habría un respeto entre los contendientes.
En Gómez Palacio, Betzabé Martínez aguantó los ataques que le mandara el ex síndico Omar Castañeda y el ex Secretario del Ayuntamiento Zuriel Rosas, quienes por todos los medios trataron de desacreditarla como una persona que no tenía el tiempo suficiente como residente en el municipio y por eso no podía contender.
Pero Betzabé sabe que no solamente su lucha es contra la priísta Lety Herrera, también es contra Omar Castañeda, quien sigue dolido y toda la gente de Morena que lo apoya habrá de votar en contra de la coalición Juntos Hacemos Historia y dicen que lo más seguro es que lo haga por la alianza Va Por Durango.
Se esperan en estos dos días más ataques, más golpes por debajo de la mesa, cuando lo correcto es dejarse de ataques y esperar que sean los ciudadanos duranguenses quienes elijan a quien habrá de gobernar Durango, así como a los 39 presidentes municipales.
Mientras las piedras vuelan por los aires, el INE ya está preparado, está terminando de entregar las boletas electorales y además, ya cuenta con la gente que habrá de estar en las casillas.
Ahora, hay que esperar que llegue el 5 de junio, fecha de las elecciones.