Se viene el cierre de año con un semáforo epidemiológico casi en verde, por lo que no se duda que todo los festejos vuelvan a normalizarse en la región lagunera.
De entrada, en este mes de octubre ya se autorizó un aforo de un 70 por ciento para poder asistir al parque Revolución, luego de que los Algodoneros del Unión Laguna decidieran participar en la Liga Invernal de la Liga Mexicana de Beisbol, misma que habrá de arrancar en pocos días.
Luego viene una fecha muy especial, la de festejar a San Judas Tadeo el 28 de octubre, por lo que ahora si habrá de autorizarse la preparación de las reliquias.
Después se viene la celebración del tradicional "halloween", por lo que se espera que restaurantes, salones, antros puedan festejar con un buen número de comensales.
Además, hay tanta confianza en que así sea, que muchos negocios que el año pasado por culpa de la pandemia se quedaron sin vender disfraces, ahora ya han estado ofreciéndolos a los laguneros, para disfrutar de esta fecha de la que muchos se han apoderado.
Se vienen los Días de los Santos Difuntos, por lo que también hay confianza en que ahora si los panteones sean abiertos, claro, con todos los protocolos sanitarios que habrán de establecerse.
Después viene el 20 de noviembre y ahora puede que si se presente el tradicional desfile, siempre y cuando el covid-19 siga a la baja en toda la entidad.
Ese mismo mes, habrán de empezar las tradicionales peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe, esperando que en esta ocasión el Subcomité de Salud Región de La Laguna autorice a que se lleven a cabo.
A finales de noviembre algunas empresas habrán de empezar a pagar los aguinaldos, por lo que iniciará la derrama económica en todo el estado y con ello vienen las compras decembrinas.
En diciembre, después de los festejos y las reliquias a la Virgen de Guadalupe, vienen las preposadas, después las posadas y finalmente la cena de Noche Buena y la de Fin de Año.
El panorama para tanta celebración es muy bueno, ya que muchos laguneros ya recibieron sus vacunas anti covid-19, además, se siguen respetando los protocolos sanitarios y los contagios continúan a la baja.
No cabe duda que ahora se vive un ambiente diferente.