Política

El fenómeno Milei y las soluciones mesiánicas

  • Columna de Luis Sánchez Pérez
  • El fenómeno Milei y las soluciones mesiánicas
  • Luis Sánchez Pérez

Hace una semana se llevaron a cabo elecciones primarias en Argentina, donde Javier Milei, un radical defensor del libre mercado, obtuvo el porcentaje más alto de los votos rondando el 30%, lo que le permitirá competir por la presidencia el 22 de octubre. Con un proyecto que nos hace recordar al de Donald Trump hace algunos años en su búsqueda por la presidencia de Estados Unidos, Milei se presenta como un “outsider” y no se limita en su crítica a los políticos clásicos.

Argentina es uno de los países más golpeados por la inflación, que ronda el 116 por ciento anual: más alta que cualquier otro país en el mundo, excepto por Venezuela, Zimbabue y el Líbano. Sumado a esto, la sociedad en el país, que ha sufrido malas gestiones de gobiernos de izquierda y de derecha, enfrenta actualmente un alza en los impuestos que orilla a las empresas a operar en negro.

Por otro lado, los controles de capitales han hecho prácticamente imposible que los argentinos compren dólares de manera legal, lo que ha llevado a un mercado negro de dólares, cuyo precio se utiliza como un indicador del estado de la economía. Todo derivando en poca confianza hacia los partidos políticos actuales, que, por si fuera poco, no presentan una cara clara sobre sus candidatos, como sí lo hizo Milei desde el inicio de su proyecto.

Todo esto ha hecho que Milei se convierta en un candidato cada vez más atractivo, quien presenta sus propuestas a manera de “plan motosierra” y con tintes claramente mesiánicos, con soluciones aparentemente sencillas y con efectos inmediatos a problemas complejos: dolarizar la economía, aunque sus planes no estén claros; recortar drásticamente el gasto gubernamental; eliminar los controles de moneda; “hacer volar” el banco central; legalizar el mercado de órganos humanos, entre otras.

Prestemos especial atención a lo que sucede con nuestros vecinos argentinos en los próximos meses, aprendamos de sus errores y aciertos en la toma de decisiones de sus representantes, ya que pronto será nuestro turno nuevamente. Nos leemos la siguiente semana, y recuerda luchar, luchar siempre, pero siempre luchar desde espacios más informados, que construyen realidades menos desiguales y pacíficas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.