Política

De reivindicación y derechos civiles

  • Columna de Luis Sánchez Pérez
  • De reivindicación y derechos civiles
  • Luis Sánchez Pérez

Desmond Tutu, activista sudafricano por los derechos civiles, decía que para todos los oprimidos, es importantísimo saber que no están solos. El respaldo a todo movimiento que busque reivindicar la búsqueda de igualdad y el respeto a los derechos civiles, aquellos que permiten el trato igualitario hacia todas las personas en la diversidad de una sociedad, debe invariablemente formar parte de nuestro actuar ciudadano.

Son los movimientos sociales en la búsqueda del respeto y establecimiento de determinados derechos a grupos diversos en la sociedad los que han establecido una especie de paradoja, pues han logrado tantos cambios relevantes, que la misma sociedad da por hecho que estos han estado presentes siempre, que son parte del actuar gubernamental y que ningún papel han tenido las exigencias sociales y organizacionales en sus diversas facetas.

Traigo esto a colación debido a una fecha que marcó un punto y aparte en la igualdad social y fortalecimiento de la democracia como sistema idóneo de forma de gobierno. Hace 77 años, un 12 de febrero, el entonces presidente del país, Miguel Alemán Valdés, marcado por la entonces tendencia mundial, reformó el artículo 115, fracción I de nuestra Constitución para otorgar el derecho al voto a mujeres mexicanas, así como la posibilidad de estas de ser votadas en igualdad de condiciones.

Claro ejemplo de la importancia que la presión social tiene sobre el actuar gubernamental, pues creer que quienes toman decisiones representando a la ciudadanía lo hacen siempre por iniciativa propia, sin tomar en cuenta las necesidades y exigencias sociales, sería caer en una idea falsa e idealización del político en el sentido utópico, como un servidor del pueblo, y aunque esto en teoría debería ser así, igual de relevante es el papel de nosotros como ciudadanos en las decisiones y acciones que componen las políticas públicas en nuestro país.

Reconocer cada avance que permite alcanzar una igualdad de condiciones y oportunidades en la sociedad mexicana, más allá del género, edad, orientación sexual, religión, nivel socioeconómico, pero a la vez, seguir exigiendo y manifestando nuestras inconformidades ante aquello que necesita ser corregido, ante aquello que aún debe cambiar.

Nos leemos la siguiente semana, y recuerda luchar, luchar siempre, pero siempre luchar desde espacios más informados que construyen realidades menos desiguales y pacíficas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.