Ciencia y Salud

Salud emocional

  • Para Reflexionar
  • Salud emocional
  • Luis Rey Delgado García

Ansiedad, ira, tristeza, depresión son formas adaptativas, sin embargo en ocasiones, por la frecuencia o intensidad, se convierten en reacciones patológicas. 

Cuando se presenta tal desajuste, suelen sobrevenir trastornos en la salud, mental y física. 

Las reacciones emocionales de ansiedad, tristeza, depresión e ira, que alcanzan niveles demasiado intensos y frecuentes tienden a producir cambios en la conducta, haciendo a un lado hábitos saludables (ejercicio, dieta, meditación) y se desarrollan conductas adictivas (tabaquismo, sedentarismo, manías) que ponen en riesgo nuestra salud.

Las reacciones emocionales de activación fisiológica intensa, deterioran nuestra salud si se vuelven crónicas, con hipertensión arterial, asma, cefaleas, dermatitis. 

La alta activación psicológica se asocia con un cierto grado de inmunodepresión, lo que nos vuelve más vulnerables al desarrollo de enfermedades infecciosas (como la gripe, herpes, etc.)

La salud física influye en estados emocionales, La salud es un complejo proceso con base en el equilibrio bio-psico-social-espiritual. La salud y la enfermedad se hallan en equilibrio dinámico, sujetas a variables de tipo biológico, psicológico y social, todas ellas en constante mutación. Incluso con el “desorden de la interioridad” cuando perdemos el rumbo y sentido de nuestra existencia

Las emociones son procesos que, frente a una amenaza a nuestro equilibrio físico o psicológico, actúan para restablecerlo. 

La función adaptativa de las emociones depende de la evaluación que haga cada persona del estímulo que pone en peligro su equilibrio, y de la respuesta que genere para afrontarlo.

La salud no es sólo ausencia de enfermedad, sino un proceso continuo que tiene que ver con el comportamiento y estilo de vida de una persona o comunidad por el cual se desarrollan sus capacidades.

La intrínseca relación entre emociones y salud nos invita a que practiquemos y busquemos (desde la paz interior, el ejercicio físico, la lectura) el equilibrio entre trabajo y descanso, un ritmo de vida que incluya buenas relaciones humanas y un estado de bien estar que no solo deberíamos aspirar, sino reconocer, pues cuando la pasamos bien no lo registramos y tenemos más presente los días malos. 

Descubramos el equilibrio en nuestra vida, aunque el desequilibrio sea más notorio. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.