Ciencia y Salud

Cimentar nuestra autoestima

  • Para Reflexionar
  • Cimentar nuestra autoestima
  • Luis Rey Delgado García

Gustarnos y sentirnos bien diciéndonos afirmaciones positivas -por sí solas- no elevan nuestra autoestima. 

Tampoco podemos construir nuestra autoestima sobre opiniones de los demás: tal vez tengamos “buenos momentos” cuando alguien nos elogia o felicita, pero pronto esa sensación se desvanece... y esperamos una nueva palmada en la espalda, que nos levante el ánimo. 

Mucho menos aún, podemos basar nuestra autoestima en cosas externas: posesiones, éxitos que no están bajo nuestro control.

Necesitamos cimientos sólidos y perdurables para construir la autoestima:

Conciencia: Tomar conciencia de los "hechos" que nos hacen ser quienes somos: las elecciones que tomamos, los esfuerzos que realizamos, la reflexión que aportamos, los hábitos que desarrollamos.

Aceptación: asumir nuestros pensamientos y sentimientos. Aceptarnos, valorarnos y comprometernos con nuestro crecimiento, sin autocomplacencia. 

Admitir nuestros límites, problemas, dudas y sentimientos negativos como el dolor, la vergüenza y el temor. Para aumentar nuestra autoestima debemos aceptar tanto lo positivo... como lo negativo.

Responsabilidad: entender que somos responsables de nuestras elecciones y acciones, de nuestro bienestar, del logro de nuestros objetivos, de nuestra conducta hacia otras personas, de la calidad de nuestro trabajo y de nuestros valores.

Respeto: hacia los demás, y a nosotros mismos. Respetar nuestros deseos, necesidades y valores. Una persona que se respeta no se deja manipular, no simula ser alguien diferente y tiene el coraje de vivir según sus convicciones.

Propósito: definir metas a corto y a largo plazo, evaluarnos periódicamente para no perder el rumbo. 

Cuando vivimos con un propósito, no dependemos de la "suerte" o de acontecimientos fortuitos. El logro de metas significativas nos brinda control sobre nuestra vida.

Integridad: ser congruentes entre lo que profesamos y hacemos. Una persona con integridad es honesta, honra sus compromisos. Su práctica diaria apoya sus ideales, sus valores y asegura, lo más posible, hacer lo correcto.

La autoestima nadie puede "dárnosla": ni nuestros padres, ni nuestros amigos, ni nuestro jefe, ni nuestros vecinos, ni nuestro auto nuevo, ni los títulos…

Y tampoco nadie puede quitárnosla.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.