Opinión
Luis Raúl González Pérez
Luis Raúl González Pérez
  • Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
  • Los derechos laborales frente al covid-19

    imagen pluma firmas
    Las víctimas de la pandemia no solo son las personas que enferman, aquellas que pierden la vida, así como sus familiares: también lo son y serán aquellas que vean afectadas sus condiciones de vida, como consecuencia de la crisis económica.
  • Veracidad, redes sociales y derechos humanos

    La falta de credibilidad en las autoridades perpetúa la opacidad y la discrecionalidad enla administración pública, erigiéndose como un obstáculo para la rendición de cuentas
  • La protección de la salud

    No hay economía o medida de austeridad que compense o justifique que la vida de las personas se ponga en riesgo innecesariamente.
  • La libertad de expresión y el disenso

    La vigencia del derecho a la libertad de expresión en una democracia republicana lleva implícito el respeto de la pluralidad, de los disensos, así como la necesidad de contar con un entorno adecuad
  • La justicia pendiente en las desapariciones

    Todavía no estamos en posibilidad de determinar siquiera la real magnitud del problemadebido a la carencia de cuestiones elementales como bases de datos confiables y actualizadas.
  • La coyuntura de la Guardia Nacional

    Coincidimos en la necesidad de actuar para recuperar la paz, la tranquilidad y la seguridad que se nos han negado desde hace tiempo, pero la urgencia debe compatibilizarse con la ponderación y prudencia que el tema demanda.
  • La encrucijada del nuevo sistema de justicia penal

    La reforma constitucional de 2008 es la modificación estructural en materia penal más importante desde 1917.
    Los procesos de cambio del sistema procesal penal son largos y difíciles y requieren de constante capacitación, evaluación y corrección para lograr su consolidación.
  • Presupuesto público, atención a víctimas y reconstrucción

    Según diversas estimaciones, el número total de inmuebles afectados se cuenta por miles, mientras que el de damnificados por cientos de miles, que hace evidente que el tamaño de la tragedia que se enfrenta no es menor.
  • Impunidad y Sistema de Justicia Penal Acusatorio

    Es impreciso sostener que quien es detenido por la presunta comisión de un delito obtenga, necesariamente, el beneficio de seguir su proceso en libertad plena que le permita regresar a las calles para continuar con actividades ilicitas.