Política

La política es tarea esencial

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Encierro, crisis, desempleo, inseguridad, violencia y lo que siga... La única forma de que esto no sea una inevitable serie de engranes es la política.

La política debe contarse entre las tareas esenciales, en el sentido de lo que se ha llamado esencial en estos meses de coronavirus; es muy importante detectar pronto los callejones sin salida e impulsar la colaboración para abrirlos, tanto como sea posible; llegar a acuerdos básicos mediante todo el debate necesario para que el encierro no produzca peores crisis, para que el regreso a las calles no genere más contagios, para recuperar el mayor número posible de fuentes de trabajo formales e informales, para inhibir la delincuencia creciente, para que la infección no se vuelva desamparo y el desempleo, desesperación.

Se escucha por todas partes que el Presidente no debería salir de gira, que de esa manera debería poner el ejemplo. Al revés. Más que nunca los políticos de todos los colores deberían presentarse ante la gente y salir como cualquiera que hace tareas esenciales obedeciendo a Susana Distancia, aunque su momento de gloria haya pasado. El de Susana, digo.

Y más que nunca deberían saber, como lo saben el Inegi y la SEP, que la necesaria cercanía se dificulta si la buscan vía home office. Habrá quien lo pueda hacer, pero el uso de internet en el país es insuficiente y en política está por lo pronto restringido a grupos específicos de edad y capacidad de consumo.

La lejanía de los políticos de todos los partidos ya era un problema reconocido desde hace años. Ahora puede tener consecuencias mucho mayores. Las barbas de nuestros vecinos se cortan y más nos valdría poner a remojar las nuestras.

No hay forma de representar desde lejos. No hay forma de diagnosticar con precisión una circunstancia sin el esfuerzo de ver y escuchar, entender y discutir aunque sea a dos metros de distancia. Y si no se bajan del podio no hay forma de convocar y hacerse creíbles, ni las personas, ni la institución ni el futuro que enarbolan.

El futuro, digo, porque la política tiene como tarea volver común el lenguaje del optimismo posible. El pesimismo ante las fuerzas del país tal como es ahora, ese es el lenguaje de la confrontación. Hagan política.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis Petersen Farah
  • Luis Petersen Farah
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.