Política

Dinámicas familiares frente al Covid-19 parte I

  • Mirada en la red
  • Dinámicas familiares frente al Covid-19 parte I
  • Luis A. Guadarrama Rico

El forzado resguardo que en una parte del mundo ha impuesto la pandemia del SARS-CoV-2, está cambiando la vida familiar. Aún no sabemos cuánto tiempo pasará para que la vida retorne a las calles en Italia, España, Francia, China, Alemania, EEUU, Irán, Reino Unido, Corea del Sur, Japón o Singapur. Es temprano para avizorar qué sucederá en Latinoamérica.

El 4 de abril, en México teníamos 1,688 casos de Covid-19 y, habían fallecido 60 personas. El confinamiento en hogares, aunque reducido, ha contribuido a detener muy parcialmente la marcha de esta calamidad.

Las familias mexicanas que tienen condiciones reales para resguardarse, considerando un escenario fanfarrón, quizá arañan 25 % de los más de 34 millones de hogares. Para permanecer en casa, acorde a la contingencia, tendrían que encajar simultáneamente las siguientes características:

1. Que la madre, el padre (ambos, si continúan en pareja) y los hijos(as) mayores que aún vivan en casa, tengan empleo; que lo conserven y, que el ingreso no se vea mordisqueado ni suspendido mientras la situación persista.

2. Que la ocupación de quienes trabajan, permita la modalidad del teletrabajo; que en casa exista acceso a internet con el suficiente ancho de banda; computadoras necesarias para quienes las requieran; espacio para montar, en unos cuantos parpadeos, escuela, trabajo y esparcimiento, a fin de que sus moradores se conecten para seguir cursando sus estudios en línea y, a otros, desempeñar su faena. Mientras tanto, “alguien” se hará cargo de cocinar, ir al mercado, al súper y, de las tareas domésticas. En estos casos, la casa se habrá convertido en sitio de trabajo, estudios, pasatiempo y en una ristra de descansos, entrelazada con porciones de aburrimiento, fastidio o de morriña.

3. Que la dinámica afectiva entre los integrantes de la familia sea terso, colmado de amor, comprensión, paz, tolerancia y que tanto la armonía como la alegría, sean el alfa y el omega en la vida cotidiana de esa parentela.

Simplificar excesivamente la realidad es un estúpida actividad mental que se practica insistentemente. Idealizar a las familias mexicanas y pensar que en la mayoría de los hogares existe todo lo necesario para responder a esta adversidad sanitaria, es un juego pendenciero que está dando la espalda a esta inclemente pandemia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.