Negocios

Inteligencia para identificar riesgos y oportunidades

  • Columna de Luis Gerardo González García
  • Inteligencia para identificar riesgos y oportunidades
  • Luis Gerardo González García

Excelente semana para todos. En esta ocasión no puedo hacer caso omiso a la situación que tenemos de frente: el aumento en el tipo de cambio, el COVID-19, la incertidumbre que genera en los negocios esta pandemia y la situación económica de nuestro México.

Por supuesto que como ciudadano me encuentro preocupado. El nivel de riesgo se eleva exponencialmente si a todo este escenario, le sumamos el impacto del tipo de cambio por la caída en los precios del petróleo y la franca recesión económica que vive nuestro país, debemos redoblar esfuerzos y diseñar estrategias de contingencia para poder reaccionar en el mercado, ante el impacto que comenzaremos a vivir.

El precio de los insumos, por poner un ejemplo, es una variable que afectará seguramente a nuestro sector, porque una gran parte de nuestra oferta mexicana de calzado, se fabrica en sintéticos y textiles. China es el principal exportador de estos insumos y esto afectará definitivamente el mercado.

Por otro lado, también es una realidad que los grandes compradores de calzado mundiales, que dependían de la proveeduría asiática, están teniendo problemas de desabasto. Estos efectos pudimos constatarlos en la pasada edición de Sapica, ya que algunos compradores voltean a ver a la industria mexicana para sustituir las importaciones de China y diversificar su proveeduría global.

Tenemos que enfrentar nuevos retos y en tiempos de crisis, también existen oportunidades. En ese sentido, con el tipo de cambio elevándose, la manufactura mexicana, sumado al escenario asiático, tiene oportunidades que requerirán de la sagacidad de los empresarios mexicanos que decidan apostar por la internacionalización e inclusive el crecimiento nacional, porque sucede el mismo efecto con la importación.

Si bien tenemos que tomar decisiones, hacia el interior de nuestras empresas para hacer frente a la situación, tomando las debidas precauciones y cuidados, también tenemos una oportunidad de fortalecer nuestra capacidad exportadora.

Nuestro principal socio comercial, en el tema de exportaciones de calzado y marroquinería es EE.UU. un país con un consumo aproximado de 2 mil 200 millones de pares al año. México solo exporta aproximadamente 18.8 millones de pares, poco menos del 1%. Por supuesto que, a pesar de este escenario, podemos encontrar oportunidades de crecimiento con una propuesta de productos con valor agregado.

Tenemos grandes retos en la industria mexicana del calzado y la marroquinería, así como vivimos grandes riesgos en todas las aristas, al mismo tiempo tenemos grandes oportunidades. Necesitamos, como empresarios, como ciudadanos, ser responsables, tomar medidas y precauciones, pero al mismo tiempo, no perder de vista las oportunidades que se nos presenten y actuar en consecuencia. En CICEG, estamos informando, compartiendo mejores prácticas y por supuesto, estamos atentos a las oportunidades que se puedan generar para el sector.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.