Excelente semana para todos, gracias por sus comentarios que inspiran el seguir compartiendo ideas en este espacio. Esta semana que recién concluye fue una semana de conocimiento y oportunidad. Por un lado, se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca el evento “Hacia un Sur-Sureste del Futuro” organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), que preside mi amigo Francisco Cervantes Díaz, y que junto a su equipo, organizaron un evento sin precedentes que contó con la participación de 9 Gobernadores, Secretarios de Estado del Gobierno Federal, Legisladores, Presidentes de Cámaras, instituciones y organismos de la iniciativa privada, diplomáticos y empresarios nacionales e internacionales, además de la presencia de nuestro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Tuve la oportunidad de asistir a este magno evento y reconocer la gran oportunidad que tenemos para trabajar alineados: iniciativa privada, instituciones, academia y gobierno, si encontramos una visión común: el bienestar de las familias, a través del fortalecimiento de las instituciones, los sectores productivos y el trabajo de la mano con las autoridades. En este evento el mensaje se centró en desarrollar la región Sur-Sureste, que en las últimas décadas ha sido relegada en el desarrollo nacional.
Estamos convencidos de que necesitamos revertir el escenario de inequidad en ciertas zonas del país y que, para lograr disminuir los niveles de pobreza de los más de 52 millones de mexicanos en estas condiciones, se requiere fortalecer y robustecer los sectores productivos, los proyectos de infraestructura y el mercado interno. Pero esto, necesita el involucramiento de las autoridades y la iniciativa privada, para lograr un escenario de desarrollo. CONCAMIN, representando a las cámaras industriales del país, hizo un exhorto a impulsar la política industrial que se desarrolló con esta visión. En esta firma del “Pacto Oaxaca” la industria mexicana del calzado se suma al esfuerzo de colaboración y nos sumamos a impulsar, en conjunto con el gobierno federal, la implementación de políticas industriales para coordinar inversiones productivas, tecnología y oportunidades para desarrollar el talento.
Otro evento clave, en esta semana que concluye, ha sido el Foro Go3: Hazlo Exponencial. En la inauguración de este evento, el alcalde de León, Héctor López Santillana, celebró que nuestra ciudad sea sede de un evento clave para la transformación digital de las empresas, un evento que permite acercar el conocimiento de líderes de marcas globales y que además genera un espacio único de networking con proveedores de tecnología, logística, e-commerce, software, financiamiento entre otros. Comento que la ciudad ha decidido apoyar a este evento en su visión de un León Compacto, Inteligente e Innovador.
Nuestro Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos compartió que apoyar el Foro Go3 ha sido una estrategia y un gran compromiso, porque la visión de su gobierno es impulsar al talento y esta semilla, hoy está dando frutos. Nos compartió que desde el gobierno de Vicente Fox, al frente de Guanajuato, se inició un programa con el objetivo de promover becas para estudiar en el extranjero, para que los jóvenes aprendieran tecnología, procesos y conocimiento en otras partes del mundo, para desarrollar al máximo sus capacidades y así, cuando se integrarán a la iniciativa privada o al emprendimiento en nuestro estado, generarán el esparcimiento de este nuevo conocimiento y con ello el desarrollo para las empresas, las instituciones educativas, la sociedad en general. Hoy este esfuerzo ha crecido exponencialmente, miles de jóvenes forman parte de este programa de becas para estudiar en el extranjero haciendo que el talento guanajuatense florezca en el mundo y, al reintegrarse a sus comunidades, esta mentalidad contagie a nuestras empresas, nuestras instituciones y municipios. La visión es que a través del conocimiento vamos a elevar la competitividad de nuestras empresas y con ello vamos a elevar la competitividad del Estado. En este mensaje de bienvenida, Diego declaró que los estados que están apostándole al conocimiento, al desarrollo del talento y la formación de los jóvenes son aquellos estados que estarán floreciendo y prosperando en los próximos años. Quienes apuesten en este camino del conocimiento y la generación de ideas e innovación, son los estados que tienen una visión sólida del futuro y eso, lo tenemos en Guanajuato y hay que celebrarlo. “Hoy llega el momento de ser disruptivo, nuestra competencia es mundial. Los Estados que le apuesten al conocimiento van un paso adelante”.
Felicito a mi amigo Luis Rojas, Director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), por consolidar paso a paso, esta tercera edición del Foro Go que ha superado las expectativas. Estoy convencido de que los más de 2,000 asistentes se han llevado a sus destinos, oportunidades de negocio, estrategias de marketing, información clave para el desarrollo impulso de sus empresas y sus marcas y por supuesto la imagen de un Guanajuato competitivo, un Guanajuato con una visión a futuro, dispuesto a transformarse, un Guanajuato que demuestra un ejemplo real, de que con esfuerzo y perseverancia se puede competir a nivel global y se pueden generar los espacios para explorar y compartir conocimiento. En este sentido, nos sumamos a estas iniciativas, a compartir, a difundir las ideas, porque Promover el Conocimiento, es una línea estratégica de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).
Foro Go3: Hazlo Exponencial, trajo a Guanajuato conferencistas de talla internacional que nos brindaron la inspiración y las ideas para fortalecer nuestros negocios, aprovechar al máximo los avances tecnológicos y sobre todo creer en nuestras ideas, a pesar del escenario que vivamos. Mitche Lowe, cofundador de Netflix nos compartió que sus ideas no eran apoyadas ni por su propia familia, que se requiere “creer con pasión en tu idea” para que, a pesar de los detractores y los numerosos “no se puede”, “es inviable”, “yo soy el experto”, no te rindas. Nos compartió que lo que se requiere hoy es contar con un chip de innovación, con una flexibilidad al cambio, a la adaptación, a la curiosidad. El mundo es un lugar muy distinto al de hace 20 años y con la tecnología esto no se detendrá. Nos compartió que es necesario involucrarse con tu producto o servicio, probarlo, verlo desde la perspectiva del cliente, escuchar cualquier retroalimentación o sugerencia y eso, el sentido común, es algo que el big data y las plataformas de información, no podrán suplir.
Guy Kawasaki, quien ha trabajado al lado de Steve Jobs y que hoy es jefe evangelista de CANVA, una plataforma de diseño, nos compartió El Arte de las Redes Sociales (RRSS). Nos sorprende que su conferencia se centre en los valores clave de la comunicación, la honestidad, la humildad, el propósito claro que debe tener una marca, una persona, un negocio. Nos dio consejos vitales, nos compartió como comunicar la perspectiva o visión de tu perfil en RRSS, ¿una imagen clara de quién eres?, porque eres interesante?, ¿porque debo confiar en ti en las redes sociales? También nos ayudó a perfeccionar nuestros perfiles en RRSS buscando que sean “gustables”, “dignos de confianza”, “competentes”. Nos exhortó a evitar prácticas no éticas como comprar seguidores o como delegar el 100% de nuestras RRSS, nos habló del valor de nuestra comunicación y las RRSS son la ventana para entablar una conversación con nuestra audiencia.
No terminaría de compartirte tantas ideas e inspiración, que ha provocado este Foro Go3, que en definitiva logra su eslogan perfectamente “Hazlo Exponencial” solo complementaría, “Con conocimiento…Hazlo Exponencial”.