Negocios

El camino esta trazado… avancemos

  • Columna de Luis Gerardo González García
  • El camino esta trazado… avancemos
  • Luis Gerardo González García

Quiero decirles con una gran satisfacción, que en la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), empresarios del consejo directivo, empresarios patrocinadores del proyecto de transformación, colaboradores, cámaras hermanas como APIMEX, CICUR y muchos actores clave del ecosistema de la industria mexicana del calzado y marroquinería, hemos apostado por reaccionar de esta manera “consciente, pensada y positiva”.

Con una perspectiva de “creo que, si se puede”, “hagamos lo que hizo tal empresa o tal sector”, “busquemos acercarnos y compartir nuestros casos de éxito”, “busquemos el como si”, y en definitiva, apostamos decididamente por afrontar el cambio, con placer extremo.

Hoy tenemos la visión, los proyectos, los equipos de trabajo que nos ayudan a trazar el camino para la transformación de nuestro sector. Durante seis meses hemos estado trabajando con el despacho alemán Roland Berger en tres fases bien definidas: Diagnóstico del sector, Definición estratégica del plan y hoy estamos en la fase de implementación.

Comparemos este proyecto como el de una construcción: primero enviamos a los topógrafos, los que revisan el terreno, los que analizan altimetría, las condiciones del lugar, etc. para después proyectar la obra, diseñar los planos y a partir de ello, construir.

Este camino de transformación de la industria es un movimiento de nuevos paradigmas, conocimientos e ideas, donde seguramente enfrentaremos algunas dificultades que iremos resolviendo juntos, pero cuando se tiene la ruta, es más fácil llegar a nuestro destino.

Del esfuerzo y pasión que le pongamos, dependerá si hacemos una terracería de quinta o construimos la autopista del futuro para todos. Estamos seguros de que con este proyecto no solo la industria del calzado y marroquinería se transformará. Estoy seguro de que nuestras acciones se extenderán a otros sectores productivos y cambiando a nuestra ciudad, a nuestro estado y ¿porque no? Cambiando a México.

¿Por qué lo creo? Porque cuando hemos presentado, la visión y el plan de acción de este proyecto, vemos gente que quiere sumarse. A mi amigo, Mauricio Usabiaga, nuestro Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Gobierno del Estado de Guanajuato, le interesó conocerlo más a fondo, para implementarlo en otras áreas y por supuesto que vamos a sumar a esa visión.

Igualmente ocurrió con autoridades en todos los niveles e instituciones como NAFIN y BANCOMEXT, donde estamos pendientes de presentar a detalle los proyectos que se desprenden del plan y ver ¿Cómo podemos sumar?, ¿Cómo capitalizar las acciones de cambio?

Quiero ser muy enfático, se requiere un gran compromiso, una inversión de tiempo y recursos, para hacer que los proyectos se vuelvan realidad y si no lo hacemos nosotros, nadie lo va a hacer. Somos empresarios y somos conscientes de que el escenario cambia rápidamente, que se requiere transformarnos para ser viables en el futuro y como en la teoría de la evolución de Darwin, no sobreviven los más fuertes, sobreviven los que se adaptan al cambio.

Un gran mercado nos espera, 22 mil millones de pares de calzado se consumen a nivel mundial, y si queremos una participación de ese gran consumo, tenemos que ofrecer productos de calidad, productos de moda, con diseño, innovación y valor agregado. Respaldado por fabricas confiables, certificadas, profesionales con un gran sentido de responsabilidad social y sustentabilidad.

Hoy se consolida ya un escenario de certidumbre con la firma del Protocolo modificatorio del T-MEC. Las reglas de origen y acceso a mercados para el sector calzado no cambian en este tratado en comparación al TLCAN; la regla de origen se mantiene en 55% de valor de contenido regional y el corte sigue dando origen.

Por ello, transformemos nuestras empresas, no importa el tamaño de ellas: micro, pequeñas, medianas o grandes; bien se dice que una cadena es tan fuerte como el eslabón más débil.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.