Negocios

Celebrando la integración y colaboración de esta industria

  • Columna de Luis Gerardo González García
  • Celebrando la integración y colaboración de esta industria
  • Luis Gerardo González García

Es un gusto, como siempre, saludarte. Estoy emocionado por compartirte lo sucedido en una de las semanas más importantes para la industria mexicana del calzado y la marroquinería. Hace 45 años, precisamente en una sesión del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) se planteó un reto importante ¿Cómo debían promoverse las marcas de calzado?, ¿Cómo llegar a más clientes y generar oportunidades de negocio?, ¿Cómo podían consolidar las relaciones comerciales, que hasta ese entonces, solo dependían de los vendedores de ruta o zonas?, ¿Cómo acercarse a sus clientes de una forma más personal? Su visión fue: Crear el Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), hoy por hoy, el evento más importante de nuestro sector productivo.

La semana que recién concluye, se llevó a cabo la Edición 80 de SAPICA, donde celebramos a los forjadores de la industria, a las marcas, a los expositores que han hecho posible posicionar nuestro sector productivo y a nuestra feria, como una de las más grandes del continente americano, y me atrevo a decir que se ubica, en el top 10 de los eventos más importantes de la industria global del calzado y la marroquinería.

En el evento de inauguración nos acompañaron: Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato; Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León; Héctor Rodrigo Hernández Rodríguez, Director General de Industrias Ligeras en representación de Graciela Márquez, Secretaria de Economía del Gobierno de México; y muchas otras personalidades de SDES, CICEG, CONCAMIN, AMEXME, CCEL y del Congreso del Estado.

Todos reconociendo la trayectoria de una feria que ha evolucionado junto a nuestra ciudad y nuestro estado. Una feria que ha buscado valores agregados e integración con la cadena productiva, que ofrece negocios, conocimiento, espectáculo, con la finalidad de demostrarles a los más de 3,000 compradores únicos que nos visitan, que nuestras marcas pueden ser excelentes opciones para su negocio.

Tuve la oportunidad de reconocer, en el discurso inaugural, la rectificación en la política arancelaria por parte de Andrés Manuel López Obrador, nuestro Presidente. Lo anterior porque con la baja de aranceles generada por la no publicación del Decreto que requería nuestro sector antes del 31 de enero de este año, se hubiera causado un enorme daño a nuestra industria. Es por ello que por parte de CICEG y CANAICAL llevamos a cabo reuniones de alto nivel con funcionarios del Gobierno Federal, y mantuvimos una importante presencia en los medios de comunicación, locales, estatales y nacionales.

Todo esto sumó para lograr un cambio favorable en la decisión del gobierno federal. Estamos a la espera de la publicación de un nuevo Decreto que regrese los aranceles al nivel previo al 31 de enero, y sabemos que una vez que éste se publique, en los próximos meses en nuestro sector atenderemos prioritariamente la agenda de trabajo con la Secretaria de Economía.

Esto para demostrar que la industria mexicana del calzado, requiere de los aranceles establecidos para equilibrar la falta de condiciones de costopaís respecto del calzado de importación proveniente de Asia, en donde China, Vietnam e Indonesia, representan el 90% de todas las importaciones que ingresan al país.

En este contexto, quiero destacar que reiteramos que es prioritario el trabajo con las 4 hélices: Gobierno, Academia, Centros de Investigación e Iniciativa privada, con el propósito de afrontar el reto de incrementar las oportunidades y crecimiento del consumo del calzado mexicano, además de diseñar una estrategia integral para la industria del calzado y marroquinería, con el fin de contrarrestar la concentración del poder de compra en pocos jugadores.

Por su parte, es destacable que el Mtro. Héctor Hernandez, Director de Industrias Ligeras de la Secretaría de Economía, nos explicó ante todos los industriales del sector, que la publicación de este decreto se encuentra en proceso y en fase de análisis tanto en la Secretaria de Economía y en la Secretaria de Hacienda, para que sea publicado en el diario oficial próximamente. También nos compartió que recientemente revisaron los datos de la industria del calzado mexicana, los cuales demuestran el buen desempeño de este sector y su necesidad de ser apoyado.

Por su parte el gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos comprometió a los industriales zapateros y al gobierno municipal de León para que participemos juntos en la contratación del despacho alemán Roland Berger y podamos realizar próximamente el estudio de análisis de la industria del calzado nacional y el Plan de Transformación para todo el sector productivo.

Y con el apoyo del Gobernador y de mi amigo Héctor, trabajando de la mano de los empresarios convencidos en que tenemos que implementar un proyecto para innovar y transformar el sector, estoy seguro de que lograremos internacionalizar, hacer eficientes e innovar en nuestras empresas y por ende, provocar el bienestar y el desarrollo de nuestra industria.

Estas ochenta ediciones se celebraron en grande, tuvimos un gran impacto para la industria del calzado y la marroquinería en este SAPICA que buscaremos superar para la próxima edición. Solo pregunten a quienes nos acompañaron en México es Moda, a quien vivió la experiencia en la Explanada del Templo Expiatorio, donde tuvimos entre invitados especiales, prensa y ciudadanos, más de 2,500 personas disfrutando el talento mexicano, el diseño, la música, el orgullo de una industria con futuro y potencial para conquistar el mundo.

Un SAPICA que me llena de orgullo, porque todos participamos de alguna manera en mejorar la experiencia para nuestros visitantes, para nuestros compradores nacionales e internacionales. Todos buscamos de alguna manera generar el ambiente propicio para los negocios, a pesar de que el escenario nacional en este primer trimestre ha sido complicado. Estamos contentos de los resultados, estamos buscando mejorar día a día, y quiero recordarte, que sé que cuento con tus ideas, con tu esfuerzo día a día, por construir un escenario mejor para la industria.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.