Preguntar es un arte. Una buena pregunta puede detonar respuestas inimaginables que nutren de manera significativa las vidas de las personas. Por ejemplo, Sócrates utilizaba las preguntas y el pensamiento crítico para que las personas descubrieran la verdad por sí mismas.
Con las siguientes preguntas aspiro, quizá de manera ilusa, elaborar preguntas que ocultan verdades difíciles de asumir.
1. La estructura electoral priista en Coahuila -está enraizada en colonias populares y comunidades rurales, pero ya no es capaz de ganar, por sí sola, las elecciones de 2026, 2027 y 2029. Entonces, ¿por qué los intelectuales priistas no diseñan un modelo de estructura electoral para jóvenes y adultos de clases medias, medias altas y altas? O, ¿suponen ellos qué el voto útil panista y el distraído y dividido de los jóvenes serán suficientes para derrotar el crecimiento sostenido de Morena en los procesos electorales de 2018 a 2023 y las carretadas de dinero que tendrán en 2026, 2027 y 2029 para comprar votos y acabar con el último bastión (siempre) tricolor del país?
2. El agua torrencial cayó sobre Torreón y Saltillo en días pasados. Arribó con ánimo democrático, porque inundó colonias populares y residenciales, en ambas ciudades, por igual. Aun así, la devastación fue, por razones obvias, mayor en las colonias pobres de cada ciudad. Dejemos de lado, por un momento, el cambio climático que rige las lluvias atípicas, para preguntarnos: ¿no podríamos abandonar esa idea de progreso basada en un crecimiento económico sin límites que profundiza las desigualdades sociales, la precarización laboral, la falta de vivienda, la crisis hídrica, el alto costo de la tierra, la calidad del aire que respiramos, la contaminación ambiental y la fragmentación del tejido comunitario?
Insistir en esa visión, adelanta los tiempos pos apocalípticos de los Juegos del Hambre o Blade Runner. (Continuará).