Continúo detallando los retos de Manolo para retener la mayoría en el Congreso Local en 2026.
Quinto: Revalidar la alianza con la ciudadanía -de clases medias y altas- sin tocar baranda con el PAN por cuatro razones: la traición de su ex dirigente Marko Cortés al develar el acuerdo cupular sostenido entre el PAN y el PRI; el mínimo apoyo de los diputados federales panistas a la gestión de Jiménez Salinas y el desmoronamiento de la base electoral del PAN estatal como resultado de su desgaste en representatividad; y credibilidad políticas y la falta de resultados de las dos personas panistas en las Secretarías de la Mujer y de Cultura cedidas al PAN, a pesar de su pobre contribución (con traición incluida) al triunfo del PRI en junio de 2023.
Sexto: Eliminar la alianza con el PAN -tenue en Coahuila y próxima a fenecer a nivel federal- solidificará el voto útil de las clases medias y altas a favor del PRI, que ligado al trabajo de la estructura partidaria tricolor elevaría las posibilidades de ganar la mayoría del Congreso Local.
Este reto incluye también romper la alianza con un PRD fantasmal, por no abonar ni con la secretaría de vivienda y ordenamiento territorial -otorgada al hijo de Mary Thelma Guajardo- o con su inexistente estructura partidista a ningún tipo de rentabilidad electoral favorable al PRI.
Séptimo: Realizar un trabajo de contención política al interior de la estructura magisterial de las secciones 35 y 38, mayormente morenista, hoy.
Evitar, a toda costa, la resurrección de personas indeseables, para el Magisterio y Coahuila, como Carlos Moreira para realizar dicho trabajo.
Octavo: Armar un gabinete legal y ampliado con integrantes que entiendan a cabalidad la importancia de multiplicar la rentabilidad electoral de su trabajo.
So pena, de facilitar la entrega de Coahuila a Morena en 2026 (elecciones diputados locales), 2027 (elecciones presidentes municipales y diputados federales) y 2029 (elecciones gobernador).
Noveno: Unificar, más allá de toda diferencia política o generacional, a la clase política de Coahuila en torno al liderazgo de Jiménez; lo cual incluye a Rogelio Montemayor, Enrique Martínez, Humberto Moreira, Rubén Moreira y Miguel Riquelme.