Cuidado con la redacción.
Hace algunos años, conversando con Carlos Fuentes en la Universidad Veracruzana, este personaje me señaló que había que crear una biblioteca básica del mexicano, porque en más del 50%, y se fue bajo, los únicos libros que hay en una casa son los libros de texto, que en otra época tuvieron mucha controversia porque querían que fueran únicos, y cuando se permitieron otros agregados se tranquilizó la situación.
Los libros de texto van a estar también, seguramente, en internet, y tomar cuatro días para su revisión, es una tontería de alguien que no sabe el impacto que tienen sobre la cultura mexicana, pues ahí los niños y jóvenes se alimentan de nuestra identidad, incluyendo la historia y la forma de pensar del mexicano.
Y cuando estamos en una época incierta y se quiere imprimir una ideología nueva, a través de la llamada 4T, utilizar los libros de texto es como le hicieron en Cuba, Rusia, Venezuela y China, para alterar la forma de pensar y romper el esquema histórico de la realidad.
Descartes: Pienso, luego existo… Yo espero que, con tiempo, verdaderos expertos los revisen y que el gobierno federal sepa que lo que está haciendo es muy importante, porque no es el presente; es el futuro.
Luis Eugenio Todd