Política

La cultura está de luto

Muere Alejandra Rangel.

Mis recuerdos me llevan a la figura de Alejandra Rangel, desde que era niña, pues representando a mi generación acudí con el maestro Rangel Frías para pedirle que fuera nuestro padrino, y ahí la conocí, en su casa del Obispado, que después la convertimos en el Instituto de Investigaciones Humanísticas, para que el maestro volviera a su Universidad.

Obviamente que la atmósfera de ese hogar estaba impregnada del helenismo y la visión filosófica, cultural e intelectual de don Raúl, más la sensibilidad elegante de su esposa. De ahí se impregnó la trascendencia de Alejandra Rangel en el mundo de la cultura de Nuevo León, pues era maestra, escritora y fue impulsora de Conarte, teniendo rasgos de poetisa.

Con su matrimonio con mi amigo Eugenio Clariond, hombre de fuerza moral, claridad intelectual y empresarial, formaron una bella familia, con quien comparto su tristeza y me solidarizo con la esperanza de volver a encontrar el alma de Alejandra Rangel en el cielo de la inmortalidad.

Descartes: Pienso, luego existo… Se apaga una luz en el firmamento de la cultura, que nació en el siglo XX con la genética del rector de rectores. 


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.