Medicina UANL, pionera en este tema.
El Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina de la UANL, a cargo del doctor Guillermo Elizondo, y por encargo del director, doctor Edelmiro Pérez, inició un programa de inteligencia artificial y creó un algoritmo para tener un banco de datos que permita un diagnóstico precoz inmediato, a través de los rayos X, de esta enfermedad.
Este virus tiene peculiaridades diferentes a otros, lo que dificulta su tratamiento. El algoritmo permitirá, con una radiografía de tórax, diferenciar los diferentes tipos de neumonía y la actual, de las trombosis producto del covid-19. Este avance es imperativo porque el tiempo, como lo ha dicho el doctor De la O, es el enemigo principal para prevenir y tratar la enfermedad.
Con este examen de rayos X y un algoritmo, puesto a disposición de toda la nación, facilitaremos el tratamiento del padecimiento, con los instrumentos actuales, esperando que venga la vacuna correspondiente. Vaya mi felicitación a la facultad por esta investigación que beneficiará a todo el país.
Descartes: Pienso, luego existo… Hay que seguirle la pista a este virus, para conocerlo y erradicarlo. Esa es la medicina integral.