En México seguimos
en el petróleo y el carbón.
Es interesante analizar los datos de las revistas de ciencia, que señalan que en Europa, tanto en Francia como los países nórdicos y Alemania, están generando energía eólica y en Holanda ya tienen un programa para hacerlo en el mar, donde siempre hay aire y a través de cables alimentar con energía eólica sus poblaciones.
En Asia y en América se utiliza también la energía solar.Basta mencionar al inventor Elon Musk, que tiene fábricas completas alimentadas por energía solar y gracias a esa energía pudo lanzar un cohete y una plataforma y las mantiene vivas permanentemente. Además, sus carros se nutren de energía de baterías alimentadas por el sol.
Mientras el mundo gira hacia esas energías, México sigue anclado a su historia petrolera, que ya es obsoleta y a pesar de eso AMLO insistió, en su visita a nuestro estado, en no cerrar la Refinería de Cadereyta, pues según sus datos no contamina, lo que contraviene las informaciones que señalan que es parte de nuestra contaminación ambiental.
Descartes: Pienso, luego existo…Estamos gobernando con buena fe, para el siglo XX, pero estamos en el siglo XXI.