Política

Capacidad vs amistad

Al pueblo le conviene lo primero.


Yo he estado muchos años en el servicio público y sé que frecuentemente existe la dicotomía entre seleccionar un colaborador capaz o aquel que tiene amistad previa con el servidor. Muchas personas escogen ambos, o sea, gente con capacidad técnica, conocimientos plenos y relación fraterna; eso sería lo ideal.

En la época de los gobiernos del PRI había muchas áreas en donde se respetaba la capacidad, no la amistad y también el prestigio, como era el caso de las Secretaría de Energía o de Comunicaciones y Transportes, o primordialmente la de Educación, porque pasaron muchos ciudadanos distinguidos por esa posición; pero con inteligencia demostrada, como el caso de Reyes Heroles o los otros que ocuparon la silla de Vasconcelos, que hicieron cambios importantes en el proceso más fundamental del Estado, la educación.

En la época actual esta dicotomía se ha visto alterada, diciendo que la amistad es primero y que la capacidad no tiene tanta importancia. La último fue la designación de la nueva secretaria de Educación, que tiene 20 años de estar alejada del sector y no conoce las entrañas y el quehacer que la educación representa. También ha habido yerros en Pemex con un ingeniero agrónomo.

Total, este régimen no ha respetado la inteligencia ni la capacidad de sus colaboradores, que es una obligación. Cuando nos escogen, nos dan una responsabilidad popular para servir mejor.

En esta época, que es la época del saber, el conocimiento y la experiencia tienen un valor supremo en muchas partes del mundo. Y si no, comparémonos con el presidente francés o el inglés. En todos ellos vemos colaboradores capaces y bien preparados, adaptados a las nuevas corrientes de la ciencia, de la tecnología, de la comunicación.

Nosotros estamos en el lado opuesto, hasta en el sector estatal o municipal, porque en seguridad ponemos a personas que según los números han demostrado no poder, y en educación lo mismo: la ignorancia plena en el templo del saber.

Ojalá que aunque el Presidente es muy tenaz y no le gusta participar en la dialéctica de la contradicción, rectifique los rumbos.

Descartes: Pienso, luego existo… Hay que saber ser amigo, pero más amigo del pueblo que nos eligió.

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.