Política

Aumenta la drogadicción

Y también las redes sociales.

Desde los griegos sabemos que el hombre es un animal social que requiere comunicarse con sus semejantes. De ese concepto nació el ansia por la comunicación y la información que data desde los romanos, pues ellos tenían folletos y periódicos que anunciaban la actividad de los césares, sus triunfos y algunos, como Cicerón, criticaban el modus vivendi de las dinastías de aquella época.

Esa comunicación actualmente está en explosión, desde que se diseñaron fórmulas electrónicas, cibernética, informática a tiempo real y nacieron las llamadas redes sociales, que alimentan de forma permanente el ansia de comunicación, que se describe como un ente psicoanalítico del subconsciente, necesario en el ser humano para su supervivencia.

Sin embargo, como todo en la vida existen dos colores: el blanco y el negro, y frecuentemente el gris es parte de nuestra cromática social vivencial cotidiana. Pero al mismo tiempo de este fenómeno, que ahora ha hecho más importante la compra de Twitter por Elon Musk, nació la antítesis, que es la invasión a la privacidad y la necesaria anestesia personal para soportar el bombardeo cotidiano de noticias, críticas, informaciones y búsqueda de la política del poder.

Dentro de este contexto aparece un incremento importante de la drogadicción y del alcoholismo; y resulta que aquí en Nuevo León, el Consejo Estatal Contra las Adicciones ya anunció que, según sus centros de tratamiento, ha aumentado el consumo de las metanfetaminas, que hace muchos años se vendían sin receta y que los estudiantes utilizaban para poder leer durante toda la noche, antes del examen que se iba a presentar.

Pero ahora, esta droga, igual que muchas otras, se ha convertido en la mayoritaria en el consumo de la juventud, quien es también mayoría en el uso de las redes sociales y estas últimas, así como el internet, que se visualizaban como instrumentos de educación, ahora se han vuelto en contra de lo existencialmente importante del ser humano: su autoestima y salud mental.

Lo anterior está generando mayor insensibilidad, que es lo que la droga produce como una anestesia que hecha pública, se hace social y que se sacia en la comunicación, a través de las redes sociales, que han desplazado a la prensa.

De esto existen multitud de ejemplos, tanto en la salud mental como en la política del poder, pues nadie olvida que Obama y Trump fueron presidentes debido al impulso que tuvieron en las redes sociales y que éstas se utilizan también, cotidianamente, en la frivolidad de discusiones totalmente inútiles, con lo que la juventud va absorbiendo espículas que lastiman su autoestima y requieren anestesia, y así aumenta tanto el alcoholismo como la drogadicción, destacando, según datos locales, la metanfetamina, que destroza las estructuras fundamentales del cuerpo humano.

Aunque la compra de Twitter por Elon Musk se hizo en buena fe, señalando que va a ser una fuente de libertad de expresión, los grandes inventores de la informática y dueños de las empresas multimillonarias se olvidan de la búsqueda de la verdad y absorben toda la serie de mentiras, exageraciones, insultos y heridas sociales que van debilitando los valores que antes practicábamos con el apoyo de los medios tradicionales como la prensa y la televisión.

De ahí que el aumento en la drogadicción en Nuevo León sugiere que estamos requiriendo anestesia para poder enfrentar lo que antes fue ventaja y que se ha convertido en una plaga social: algunas redes sociales.

Descartes: Pienso, luego existo… Puede que lo que aquí señalado sea considerado obsoleto, pero se requieren argumentos poderosos para desmentirlo, que estoy dispuesto a escuchar.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.