Política

Vacunas: 40 años la del sida... ¿y uno la del covid?

  • Mundo Industrial
  • Vacunas: 40 años la del sida... ¿y uno la del covid?
  • Luis Apperti

en columnas anteriores hemos comentado el gran impacto positivo que la tecnología tiene en nuestra vida diaria.

Me da la impresión que ningún ejemplo más obvio que lo que está empezando a suceder con las vacunas para el covid-19.

Parece ayer cuando nos despertamos en el mundo, con la noticia de un nuevo virus del que se especuló de mil maneras.

Pero que más allá de dicha especulación, lo cierto es que puso al mundo de rodillas, y la cuenta de decesos provocados por el covid-19 se incrementa todos los días rebasando ya los 1.7 millones, además de los costos economicos y el hecho que esta pandemia nos ha obligado a cambiar nuestro estilo de vida.

Si tenemos en consideración que, para desarrollar una vacuna, probarla, autorizarla y hacerla llegar al público es un proceso de varios años (se consideraba récord lograrlo en cuatro), basta mencionar que hace 40 años se está trabajando en una vacuna para el VIH (sida).

El ser testigos de que ya hay vacunas de cuatro diferentes laboratorios, debidamente probadas y autorizadas por los reguladores, nos debería hacer reflexionar sobre el cómo es esto posible.

La respuesta está, sin duda, en las tecnologías disponibles el día de hoy, el aprendizaje que hemos desarrollado en los últimos 10 años de trabajar en equipo, a distancia y en múltiples frentes de manera simultánea.

Solo en tiempos de la 2da. Guerra Mundial tuvimos evidencia de gobiernos trabajando en equipo laboratorios privados, empresas de diferentes sectores y universidades.

Si bien se antoja poco tiempo el que en menos de un año contemos con vacunas, hay que considerar también que tendríamos que exigir la misma intensidad e interés en desarrollar una cura definitiva para esta enfermedad; las vacunas no son la solución mágica y única.

Es vital seguir investigando y desarrollando protocolos terapéuticos para tratar este y otros virus similares, y estamos convencidos que, usando las nuevas tecnologías de manera intensiva, esto es absoltumente posible.

No podemos permanecer paralizados y ser simples pasajeros de un tren que está destinado a descarrilarse.

Es imprescindible seguir esforzándonos por no contagiarnos y no contagiar a nuestros semejantes, convertirnos en promotores del uso intensivo del cubrebocas, el cuidar la sana distancia y lavarnos las manos constantemente; estas son recomendaciones que han demostrado ser eficaces.

Todavía tenemos muchos retos por delante. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.