Esta semana encontramos un artículo escrito por Loukia Papadopoulos, publicado en el sitio web Interesting Engineering, que nos habla de una investigación llevada a cabo por científicos veterinarios de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, con el propósito de crear una nueva raza de vacas que produzcan mucho más leche.
En todo el mundo existe una gran preocupación sobre el impacto que tienen en el medio ambiente la producción y engorda de ganado, ya sea para producir leche o para consumo cárnico.
Incluso en algunos países en Europa se están creando programas de estímulos fiscales para hacer que los agricultores y ganaderos vendan sus tierras agrícolas y ganaderas, e inviertan en algún otro país en esta actividad.
Pues bien, estos investigadores, haciendo uso de la convergencia de tecnologías, están buscando crear una raza de ganado más fuerte, resiliente a cambios climáticos severos
y enfermedades, y que sea capaz de producir 20 veces más leche que la mejor de las razas productoras actuales.
El efecto sería producir la leche que se requiera con mucho menos animales y, de esta manera, emitir menos gas metano y otros contaminantes que se generan al producir el forraje necesario para alimentar al ganado bovino.
Los investigadores están en el proceso de implantar 100 embriones de este nuevo tipo de ganado, en vacas de razas autóctonas, y con ello evaluar qué características se logran
en los nuevos becerros y terneras.
Los científicos consideran que esta nueva raza funcionaría muy bien en México, y en Estados Unidos, en Texas, Nuevo México, y California.
Los retos que se nos están presentando con más frecuencia, como lo son sequías prolongadas, cambios bruscos de temperaturas y más enfermedades virales, nos obligan
a responder con alternativas más agresivas e innovadoras como esta que se propone.
Nuevamente somos testigos de que, usando adecuadamente la convergencia de tecnologías y aplicándola masivamente, podemos ser capaces de cambiar el rumbo de la humanidad para su beneficio.
Estos son ejemplos de la enorme utilidad que la Inteligencia Artificial puede aportarnos a los seres humanos, usada de manera sensible, enfocada, ética y responsablemente, la
tecnología es el gran factor de cambio positivo para toda la humanidad.
Así como estos investigadores están ocupados en mejorar las condiciones de vida de todos, tendríamos también que estar trabajando en usar la IA para evitar guerras, desastres climáticos y pandemias en todo el mundo.