Política

El riesgo del “Apocalipsis Cuántico”

  • Mundo Industrial
  • El riesgo del “Apocalipsis Cuántico”
  • Luis Apperti

Esta semana les traemos un análisis respecto de un evento al que se le denomina “Apocalipsis Cuántico” y que se refiere al riesgo de que las computadoras cuánticas rompan los sistemas de encriptación actuales, exponiendo información sensible.

Para una persona común, esto implicaría riesgos concretos en su vida digital y su seguridad.

Exposición de datos personales y financieros.

La mayoría de las transacciones bancarias, contraseñas y comunicaciones privadas (como mensajes en WhatsApp) dependen de encriptación actual. Si esta se rompe, hackers podrían acceder a cuentas bancarias, historiales médicos o correos electrónicos

Robo de identidad a gran escala

Sistemas de autenticación (como los usados para ingresar a redes sociales o servicios públicos) quedarían vulnerables. Esto facilitaría suplantaciones y fraudes

Ataques a servicios esenciales.

Interrupciones en redes eléctricas, sistemas de transporte o servicios de emergencia, que dependen de comunicaciones encriptadas. Los ciberdelincuentes ya están almacenando datos encriptados robados (contraseñas, historiales médicos, etc.), esperando que las computadoras cuánticas futuras los descifren.

Esto significa que la información robada hoy podría ser explotada en los próximos años Ante esta amenaza, los gobiernos y varias empresas digitales están creando Nuevos algoritmos post cuánticos.

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.UU. (NIST) ya está probando métodos de encriptación resistentes a ataques cuánticos. Algunas compañías, como Internxt, ya usan criptografía post cuántica para proteger archivos en la nube.

Países como EE.UU. y Reino Unido están invirtiendo en investigación para evitar que adversarios geopolíticos obtengan ventajas.

Ahora, si bien esto no es un riesgo inminente el día de hoy, si hay que iniciar con una estrategia sólida que incluya actualizar nuestros hábitos respecto a la ciberseguridad.

Por ejemplo:

Usar contraseñas fuertes y autenticación de dos factores (2FA).

Preferir servicios que mencionen medidas “post cuánticas” o “resistentes a quantum”.

Revisar actividad bancaria y alertas de seguridad con regularidad.

La llegada masiva de computadoras cuánticas se prevé en un horizonte de alrededor de 5 años, sin embargo desde nuestro punto de vista, el uso masivo de IA que estamos experimentando, puede reducir significativamente esta ventana.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.