Política

Blockchain, ¿la respuesta?

  • Mundo Industrial
  • Blockchain,  ¿la respuesta?
  • Luis Apperti

Recibí un correo de uno de los lectores de esta columna y me pide platicar un poco respecto a las criptomonedas.

Este tema, desde que apareció la primera de las criptomonedas, el Bitcoin, ha sido controversial y la verdad es que no es un tema sencillo.

Si bien la tendencia global en el uso de una moneda digital es irreversible, es importante entender de fondo cómo funcionan estas monedas digitales.

Para empezar, vayamos a la razón de las monedas tradicionales que hoy conocemos, muchas de ellas tienen su valor respaldado en oro, como la moneda china o la rusa, o en el caso del dólar de los estados Unidos, que el valor de su moneda está respaldado por la Reserva Federal, en el sentido que la moneda es con la que se pagan los impuestos y adicionalmente en las reservas monetarias con las que cuenta dicho país.

Las criptomonedas (no solo el Bitcoin) están respaldadas por un registro hecho en un Blockchain, que es una herramienta extraordinaria para generar confiabilidad y confianza en que los registros ahí inscritos sean inviolables, no hay nada físico que las respalde; por esta razón es que son sumamente fáciles de manipular y hacerlas especulativas, y por vulnerables a esquemas ponzi (piramidal) en donde los inversionistas originales recuperan su inversión con utilidades y le dejan el riesgo a los ávidos compradores que, por la ambición de grandes ganancias en corto plazo, compran esta divisa.

El otro tema es la trazabilidad y transparencia de las operaciones, al no tener reguladores, se vuelve de fácil acceso a manos criminales, por lo que el riesgo es enorme.

Desde mi punto de vista, el utilizar Blockchain para monetizar activos tradicionales es la respuesta al futuro de la monetización sin intermediarios, y esto va a provocar muchísima resistencia por parte de los organismos financieros internacionales y los bancos centrales.

Es necesario que los gobiernos en todo el mundo empiecen a ver esta herramienta de conversión digital, como la gran oportunidad de una verdadera revolución económica, en la que se pueden ahorrar cantidades exponenciales de recursos al desaparecer a los intermediarios.

Un regulador global de Blockchain abriría espacios enormes, por ejemplo, de acabar verdaderamente con la pobreza a nivel mundial, y se tendrían los recursos para financiar proyectos de infraestructura autosustentables. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.