Política

Del hundimiento de la riqueza

Contextualizar la riqueza es importante para comprender la serie de inequidades que se desencadenan a partir de ella. La idea de riqueza está fuertemente asociada con la meritocracia, se tiene la creencia popular que las personas ricas han conseguido serlo a partir del esfuerzo y el trabajo duro y así la riqueza se colma de una carga moral y virtuosa; pareciera que se trata de un logro que cualquiera, con suficiente empeño, talento y compromiso, puede lograr. Es fácil entender aquel dicho popular de que “el pobre es pobre porque quiere”. Las personas no eligen vivir en carencia, nadie está en condición de pobreza por deseo propio, sobre todo cuando ésta representa obstáculos para gozar de oportunidades de calidad de vida, de vivienda, de educación o de salud. La idea de que ser una persona pobre o rica es una decisión, alimenta la culpa de la gente y no en un sistema que fomenta las inequidades.

Para hablar de pobreza hay que reconocer una serie de estructuras de un sistema que van desde una serie de creencias e ideologías (como la meritocracia) hasta dimensiones políticas y económicas, que favorecen a un grupo de personas y atentan contra otras.

Un referente en el tema para analizar es la lista de “Forbes” de las personas más ricas del mundo, en la que los primeros 10 lugares son plenamente ocupados por hombres, no es sino hasta el lugar 11 que aparece una mujer. La comparación es abismal donde la fortuna de él es dos veces y media más grande que la de ella. El país con más multimillonarios es Estados Unidos, seguido por China e India. La mayoría de las fortunas son heredadas y producto del saqueo. Para contrastar datos, según OXFAM, durante la última década el 1% de la población mundial, siendo la de mayor fortuna, ha capturado alrededor del 50 % de la nueva riqueza. Con ello hay que hundir la idea de que la riqueza es algo alcanzable para cualquiera, y que su constructo es erróneo ya que no hay riqueza, sino la acumulación de recursos de un porcentaje muy pequeño y privilegiado de la población.


Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.